Sr. Zur, productos para crear y recordar

Autores/as

  • Yamith Legarda

Palabras clave:

Empaque, Identidad, Cultura, Experiencia, sostenible, Diseño

Resumen

La diseñadora, Ana Patricia Chamorro Paredes, concibió la lata (con forma de maleta) no solo como un contenedor, sino como una experiencia sensorial y un relato de la identidad local de Nariño. El diseño gráfico utiliza pictogramas e ilustraciones coloridas para representar elementos esenciales del territorio, como el amanecer, el volcán Galeras, el cultivo de café y la artesanía. El propósito es que el empaque, al ser reusable, se convierta en un embajador cultural que transmite arte, memoria e identidad a los consumidores. Se destaca la importancia del diseño para visibilizar y proyectar la riqueza cultural de Nariño. El diseño busca un equilibrio entre lo funcional y lo emocional, ofreciendo una pieza que perdura en el tiempo. El artículo, por lo tanto, celebra la unión de diseño, artesanía y conciencia material para envasar un café con historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sr. Zur

Descargas

Publicado

2025-11-24