Entre el ritual y la técnica: diseño especulativo para la extracción del café

Autores/as

  • Daniel Moncayo

Palabras clave:

Extracción, Ritual, Prototipado, Interacción, Artefactos, Diseño industrial, Materialidad, Innovación, Técnica

Resumen

 Este artículo explora cómo los elementos cotidianos pueden convertirse en escenarios de experimentación, creatividad y sentido cultural. A través de un proyecto académico del Taller IV del Programa de Diseño Industrial, se revela cómo el acto de preparar café un ritual profundamente arraigado en la tradición pastusa puede transformarse en un laboratorio para cuestionar la relación entre las personas y los objetos que habitan su entorno.
Lo que para muchos es solo una bebida caliente que acompaña las tardes frías del sur, para los estudiantes se convierte en una oportunidad para observar, reinterpretar y rediseñar los gestos, sonidos y sensaciones que emergen en el hogar alrededor del café. El artículo muestra cómo, mediante un enfoque práctico y sensorial, los participantes conceptualizaron y prototiparon artefactos no convencionales, explorando nuevas materialidades, interacciones y significados.
Durante ocho semanas, el taller permitió integrar investigación cultural, experimentación racional y una lectura crítica del entorno familiar como microcosmos social. Los estudiantes analizaron métodos tradicionales de extracción como el espresso, la chemex o la prensa francesa y los llevaron a terrenos especulativos donde la técnica dialoga con la estética y la experiencia. El resultado es una colección de objetos que no solo buscan extraer la esencia del café, sino también despertar nuevas narrativas sobre el diseño y la vida cotidiana.
Este proyecto demuestra que el café no es solo una bebida: es un puente entre tradición e innovación, un espacio para repensar los vínculos entre el ritual humano y la técnica que lo acompaña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Entre el ritual y la técnica

Descargas

Publicado

2025-11-24