Sabor Volcánico.
Palabras clave:
Almacafé, Nariño, Caficultor, CalidadResumen
El artículo se centra en el papel de Almacafé dentro de la institucionalidad cafetera colombiana, especialmente en la región de Nariño, destacando el riguroso proceso que certifica la calidad de su café. Almacafé, que celebra 60 años de apoyo a los caficultores y a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), tiene como misión principal gestionar la compra de café, lo que implica la recepción, almacenamiento y la transformación del café pergamino seco en café excelso tipo exportación. Esta gestión ayuda a cumplir con la garantía de compra para los productores.
El texto resalta la singularidad y el alto reconocimiento mundial del café de Nariño, cuyo perfil se define por el "Sabor Volcánico" y su Denominación de Origen. La geografía, el suelo (volcánico) y la cultura de los caficultores confieren a este grano características sensoriales únicas.
Para asegurar el cumplimiento de los estándares exigidos por clientes de alta calidad (como Nespresso), todo el café que ingresa a Almacafé pasa por un riguroso control de calidad. Este proceso incluye el pesaje, el muestreo, el doble análisis físico (para calcular el factor de rendimiento) y un Análisis Sensorial. Los catadores buscan específicamente un aroma intenso, notas cítricas, frutales y florales, un buen balance (dulce) y una muy buena acidez, que es altamente valorada y se debe a la gran altura del cultivo (en muchos casos, superior a 2.000 msnm)
Descargas