Pathos entre risas y lágrimas: La figura del Bufón en la Poesía, la Música, el Arte y el Cine
Palabras clave:
ensayo, bufón, medios artísticosResumen
El presente ensayo tiene como objetivo explorar cómo la figura del bufón o payaso, representada en distintas manifestaciones artísticas y culturales, se convierte en una Pathosformel, es decir, una fórmula emocional que trasciende épocas y medios artísticos. A través del análisis comparativo de cuatro obras —el poema "Reír llorando" de Juan de Dios Peza, el aria "Vesti la giubba" de la ópera Pagliacci, el cuadro Stańczyk de Jan Matejko y la película Joker (2019)—, se busca desentrañar la manera en que esta figura encarna el desgarramiento emocional entre la máscara performativa y la experiencia interna de sufrimiento. En este recorrido, se examinará cómo estas obras, aunque separadas por siglos y disciplinas, comparten una fórmula común que articula emociones universales como el dolor, la melancolía y la alienación.
Descargas
Citas
ANA BELÉN BELALCÁZAR CAIZAPANTA
anabelenbenalcazar@gmail.com
Maestrante del programa de Literatura con mención en Escritura Creativa, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito
(Ecuador). Comunicadora por la Universidad Internacional del Ecuador; Coordinadora Editorial en el Centro de
Investigaciones en Ciencias y Humanidades desde América Latina.