Dieta de Semilleros en un Bosque Subandino

Contenido principal del artículo

Alejandro Cabrera Finley
Yuly Caicedo-Ortiz
Jhon Jairo Calderón-Leitón

Resumen

Las aves semilleras (Passeriformes: Emberizidae y Cardinalidae) son importantes en la regeneración del bosque. La dieta de estas aves varía entre especies y se relaciona con la selección de recursos. En este estudio se analizó la composición de la dieta de cinco especies de semilleros de las familias Emberizidae (Zonotrichia capensis, Atlapetes albinucha, Atlapetes rufinucha y Volatinia jacarina) y Cardinalidae (Pheucticus aureoventris) en un bosque subandino entre 2100 y 2400 en la Reserva Natural  El Charmolán, Buesaco, Nariño. Se colectaron durante 12 meses 70 muestras fecales complementando con observaciones en campo. Se identificaron 35 items para las cinco especies de los cuales 22 fueron semillas y 13 fragmentos de artrópodos. Mediante un análisis de áreas, análisis de similitud e índice de solapamiento de nicho de Pianka, respecto al componente vegetal, se encontraron tres grupos, el primero Atlapetes rufinucha y Atlapetes albinucha, el segundo, Volatinia jacarina y Zonotrichiacapensis, finalmente Pheuticus aureoventris. Los resultados permiten sugerir que estas especies son dispersoras de plantas de los géneros Miconia, Clavija y Leandra, estas plantas son arbustos asociados a las zonas de regeneración media y temprana importantes en la oferta de recursos del bosque subandino y pueden ser considerados en las estrategias de restauración de estos ecosistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cabrera Finley, A., Caicedo-Ortiz, Y., & Calderón-Leitón, J. J. (2011). Dieta de Semilleros en un Bosque Subandino. Revista De Ciencias, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacien/article/view/2
Sección
Biología