![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Diana Soto Arango | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
| José Rubens Lima Jardilino | Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil |
| Manuel Fernández Cruz | Universidad de Granada, España |
| Roberto Ramírez | Universidad de Nariño, Colombia |
| Albeiro Valencia Llano | Universidad de Caldas, Colombia |
| Alonso Valencia Llano | Universidad del Valle, Colombia |
| Antonio Elías de Pedro Robles | Universidad Autónoma de Madrid, España |
| Consuelo Flecha | Universidad de Sevilla, España |
| Gerardo León Guerrero | Universidad de Nariño, Colombia |
| Javier Ocampo López | Academia Colombiana de Historia, Colombia |
| Jesús Paniagua | Universidad de León, España |
| José María García | Universidad Autónoma de la ciudad de México |
| Juan Marchena Fernández | Universidad Pablo de Olavide, España |
| Justo Cuño Bonito | Universidad Pablo de Olavide, España |
| Manuel Fernández Cruz | Universidad de Granada, España |
| María Cristina Vera | Universidad de Córdoba, Argentina |
| María de Lourdes Alvarado | Universidad Nacional Autónoma de México |
| Mario Quintanilla | Universidad Pontificia Católica de Chile, Chile |
| Roch Little | Universidad Nacional de Colombia |
| Tiburcio Moreno Olivos | Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, México |
Doctorado en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA. Universidad de Nariño-Calle 8ª No. 33–127 Av. Panamericana – VIPRI, bloque 5, segundo piso, oficina 205, Telefax: 57-2-7291027. Correo electrónico: doctoradoudenar@gmail.com o cade@udenar.edu.co. Biblioteca Alberto Quijano Guerrero - Universidad de Nariño, Calle 18 Con Carrera 50, Terobajo, teléfono: 57-2-7313204. Correo electrónico: biblioteca@udenar.edu.co
| Página web: | http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhec |
| Periodicidad: | Anual |
| Revisión editorial: | Gabriela Hernández Vega |
| Corrección de estilo: | Gonzalo Jiménez, Universidad de Nariño, Colombia |
| Traducción de resúmenes al inglés: | Centro de Idiomas, Universidad de Nariño, Colombia |
| Traducción de resúmenes al portugués: | Indira Granada, Universidad de Nariño, Colombia |
| Asistente editorial: | Viviana Chaves Martínez, Grupo de Investigación HISED |
| Diseño portada: | Comité Editorial |
| Fotografía de portada: | Udenar Periódico |
| Sello editorial: | Universidad de Nariño |
| Impresión: | Tipografía Cabrera, Pasto |
| Aspecto físico: | Tamaño 17x24, papel propalibro de 70 grs a una tinta Carátula en propalcote de 300 grs mate |
| Tiraje: | 200 Ejemplares |
| Manejo electrónico: | Viviana Chaves Martínez, Grupo de Investigación HISED |
| Estado legal: | Sociedad No. 145.250 del 20 de junio de 1995 |
| ISSN: | 0123-7756 |
| ISSN (versión online): | 2422-2348 |
| Indexada: | Indexada y clasificada según la Base Bibliográfica Nacional – BBN Publindex en categoría C- diciembre de 2010 a septiembre de 2017. |
![]() |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoCo- mercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia. |
|
Repositorios-directorios-catálogos: OEI- https://www.oei.es/historico/co141.htm LATINDEX - https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=13773 DIALNET - Fundación Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=15946 REBIUN-Red de Bibliotecas Universitarias. http://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun00071796 RED Bibliotecas y Archivos CSIC- https://csic-primo.hosted.exlibrisgroup.com/primo-ex- plore/fulldisplay?docid=34CSIC_ALMA_DS21120349800004201&context=L&vid=34CSIC_ VU1&search_scope=ALL_RESOURCES_scope&tab=default_tab&lang=es_ES |
|
La Revista Historia de la Educación Colombiana es una publicación anual, editada y avalada por la Universidad de Nariño, el Grupo de Investigación Historia, Educación y Desarrollo-HISED y el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estatales de Colombia RUDECOLOMBIA, como medio de divulgación de los avances y resultados obtenidos por los investigadores en el área de Historia de la Educación.
La RHEC tiene como propósito la divulgación de los resultados de investigaciones y producción intelectual en el campo de la Educación, en diferentes momentos históricos, realizadas por investigadores y la comunidad académica a nivel nacional e internacional.
Esta publicación por su vinculación con el programa doctoral se constituye en un medio de divulgación de estudios de alta calidad académica, sobre temáticas concernientes a la educación: filosofía y políticas educativas, ciencias de la educación, pedagogía, currículo, historia de la universidad, métodos de enseñanza, escuelas y corrientes, actores y personajes vinculados a los procesos educativos, vida cotidiana, Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, etc.
Está dirigida a estudiantes de pregrado y postgrado, historiadores, administradores, profesores, investigadores y comunidad académica en el área de Historia de la Educación y las ciencias de la educación, por lo que se constituye en un espacio de reflexión académica y científica de temas relacionados con las ciencias sociales, las humanidades y la historia de la educación.
La RHEC publica artículos originales e inéditos, resultado de investigaciones en cualquier ámbito de la educación los cuales están distribuidos en la sección de artículos; también publica reseñas con el propósito de divulgar la producción académica e intelectual con una visión panorámica y crítica de la misma.
Los artículos, vinculados a procesos de investigación, aceptados para ser sometidos a revisión por parte del Comité Editorial y evaluación por parte de dos evaluadores externos, deben corresponder principalmente a la tipología Artículo de Investigación: científica, reflexión y revisión.
Las ideas y contenido intelectual de los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, la RHEC, el Doctorado en Ciencias de la Educación – RUDECOLOMBIA y la Universidad de Nariño no se hacen responsables de la autenticidad de los artículos, fraude científico, plagio o vicios de autoría. Los derechos de autor y el contenido publicado en la versión impresa y versión electrónica son propiedad de la Revista Historia de la Educación Colombiana; puede ser reproducido parcialmente siempre y cuando se mencione y cite como fuente el artículo, autor y la Revista Historia de la Educación Colombiana, Vol. 21 No. 21, enero-diciembre de 2018.
Este número es financiado por el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estatales de Colombia RUDECOLOMBIA - Universidad de Nariño.
Rev. His. Educ. Colomb
Vol. 21 N° 21, enero-diciembre 2018-San Juan de Pasto-Colombia
ISSN 0123-7756
ISSN (Versión online) 2422-2348
| CONTENIDO | |
| EDITORIAL | 12 |
|
RESEÑA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y OBTENCIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO Carlos Solarte Portilla |
17 |
|
LO LÍQUIDO Y SU DESPLIEGUE EN LA EDIFICACIÓN DE SENTIDOS. ORIENTACIÓN ESCOLAR DE CARA A LA CULTURA DIGITAL Walter Antonio Mesquita Romero |
21 |
|
ALTERIDAD Y VIOLENCIA EN COLOMBIA. AVATARES TEÓRICOS DE UNA HISTORIA CULTURAL Víctor Hugo Duque Ramírez |
47 |
|
QUIEBRES EPISTEMOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA TEORÍA CUÁNTICA Zulma Estela Muñoz Burbano |
79 |
|
HACIA LA EQUIDAD: LA LLEGADA DE LAS MUJERES COMO ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS Alejandra Zuleta Medina |
99 |
|
UNA MIRADA SOBRE EL FRACASO ESCOLAR EN LA TRANSICIÓN AL BACHILLERATO Tania María Romo Torres |
119 |
|
LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN COLOMBIA 1960-2000
Carlos Hernán Pantoja Agreda |
141 |
|
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA EN EL PRESENTE Juan Diego Lopera Echavarría |
163 |
|
PITA PICO, ROGER. PATRIA. EDUCACIÓN Y PROGRESO: EL IMPULSO A LAS ESCUELAS Y COLEGIOS PÚBLICOS EN LA NACIENTE REPÚBLICA DE COLOMBIA, 1819-1828. BOGOTÁ: ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA, 2017, 528 Viviana Chaves Martínez |
189 |
|
ÁLVARO TORRES MESÍAS et al., ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO (2001-2011). (SAN JUAN DE PASTO: EDITORIAL UNIMAR, 2017), 140 María Alejandra Delgado Rosero |
190 |
|
ERASO BELALCÁZAR, MARIO ENRIQUE. POESÍA DE ROBERTO JUARROZ. LA COMUNIÓN DE LAS FORMAS, MEDELLÍN: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 2017, 135 Alexis Uscátegui Narváez |
193 |
| ÍNDICE DE AUTORES | 199 |
| COMITÉ DE ARBITRAJE CIENTÍFICO PARA ESTE NÚMERO | 200 |
| INFORMACIÓN Y DIRECTRICES PARA AUTORES | 202 |
Rev. His. Educ. Colomb
Vol. 21 N° 21, enero-diciembre 2018-San Juan de Pasto-Colombia
ISSN 0123-7756
ISSN (Versión online) 2422-2348
| CONTENT | |
|
REVIEW OF THE SELF-ASSESSMENT PROCESS AND OBTAINING THE HIGH QUALITY ACCREDITATION OF THE UNIVERSITY OF NARIÑO Carlos Solarte Portilla |
17 |
|
THE LIQUID AND ITS DEPLOYMENT IN THE CONSTRUCTION OF THE SENSES. SCHOOL ORIENTATION FACING THE DIGITAL CULTURE Walter Antonio Mesquita Romero |
22 |
|
ALTERITY AND VIOLENCE IN COLOMBIA. THEORETICAL AVATARS OF A CULTURAL HISTORY Víctor Hugo Duque Ramírez |
48 |
|
EPISTEMOLIGICAL BREAKS FOR THE TEACHING OF QUANTUM THEORY Zulma Estela Muñoz Burbano |
80 |
|
TOWARDS EQUITY: THE ARRIVAL OF WOMEN AS UNIVERISTY STUDENTS Alejandra Zuleta Medina |
100 |
|
A LOOK AT SCHOOL FAILURE IN THE TRANSITION TO HIGH SCHOOL
Tania María Romo Torres |
120 |
|
BIOLOGY TEACHING IN COLOMBIA FROM 1960 TO 2000
Carlos Hernán Pantoja Agreda |
142 |
|
UNIVERSITY EDUCATION: A REFLEXION ABOUT CURRENT COLOMBIAN EDUCATION Juan Diego Lopera Echavarría |
164 |
| BOOK REVIEWS | 189 |
| AUTHORS INDEX | 199 |
| SCIENTIFIC ARBITRATION COMMITTEE FOR THIS ISSUE | 200 |
| INFORMATION AND GUIDELINES FOR AUTHORS | 202 |
Rev. His. Educ. Colomb
Vol. 21 N° 21, enero-diciembre 2018-San Juan de Pasto-Colombia
ISSN 0123-7756
ISSN (Versión online) 2422-2348
| CONTEÚDO | |
|
RESENHA DO PROCESSO DE AUTO-AVALIAÇÃO E OBTENÇÃO DO CREDENCIAMENTO DE ALTA QUALIDADE DA UNIVERSIDADE DE NARIÑO Carlos Solarte Portilla |
17 |
|
O LÍQUIDO E SEU DESENVOLVIMENTO NA CONSTRUÇÃO DOS SENTIDOS. ORIENTAÇÃO ESCOLAR DA FACE À CULTURA DIGITAL Walter Antonio Mesquita Romero |
23 |
|
ALTERIDADE E VIOLÊNCIA NA COLÔMBIA. AVATARTS TEÓRICOS DE UMA HISTÓRIA CULTURAL Víctor Hugo Duque Ramírez |
49 |
|
ROMPIMENTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA O ENSINO DA TEORIA QUÂNTICA Zulma Estela Muñoz Burbano |
81 |
|
PARA EQUIDADE: A CHEGADA DAS MULHERES COMO ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS Alejandra Zuleta Medina |
101 |
|
UM OLHAR NO FRACASSO ESCOLAR NA TRANSIÇÃO AO ENSINO MEDIO
Tania María Romo Torres |
121 |
|
O ENSINO DA BIOLOGIA NA COLÔMBIA 1960-2000
Carlos Hernán Pantoja Agreda |
143 |
|
EDUCAÇÃO UNIVERSITÁRIA: UMA REFLEXÃO SOBRE A EDUCAÇÃO COLOMBIANA NO PRESENTE Juan Diego Lopera Echavarría |
165 |
| RESENHAS DE LIVROS | 189 |
| ÍNDICE DE AUTORES | 199 |
| COMITÊ DE ARBITRAGEM CINTÍFICO PARA ESTE NÚMERO | 200 |
| INFORMAÇÕES E DIRETRIZES PARA AUTORES | 202 |
Rev. His. Educ. Colomb-Vol. 21 N° 21, enero–diciembre 2018-San Juan de Pasto-Colombia-ISSN 0123-7756-ISSN (Versión online) 2422-2348-pp. 1-12