Resguardo Indígena Quillacinga "Refugio del Sol" Corregimiento de El Encano

Autores/as

  • Javier Rodríguez Rosales

Palabras clave:

Quillacingas, Luna, Incas, Grupos Etnicos

Resumen

PRESENTACIÓN

En Colombla habitan cerca de ochenta (80) grupos étnicos, siendo el Quillacinga uno de los más importantes. El historiador Sergio Elías Ortiz expresa: "..el vocablo Quillacingas parece que fue impuesto a estos habitantes por los conquistadores incas y quería decir, según la relación, oro en las narices, y según otros, narices de luna por su adorno en forma de Luna, parecido al yacanmetzli de los mexicanos, que se ponían en la naríz..". El investigador Oswaldo Granda dice que: "..el vocablo Quillacinga de origen quechua, parece que fue utilizado por parte de los incas para hacer relación a ellos como grupo humano que tenía costumbres dentro de la cultura material y espiritual ligada al culto lunar. Dentro de las acepciones que podrían indicarse para el término, tenemos: a) Qulla-Shingas: Quilla = luna, mes, sinka = narices. Traduciría narices de Luna. Se aplicaría por los Joyiles en tumbaga que lucían en sus narices en forma de media luna. b) Quillas-ingas: Quilla = luna, mes; ingas = incas o señores. Traduciría Señores de Quilla o Señores de la Luna...".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Javier Rodríguez Rosales

Textos

Descargas

Publicado

2025-06-20

Número

Sección

INVESTIGACIÓN