Voces de la Memoria. Cuentos y Relatos
Palabras clave:
Cuentos, Relatos, Historia, Pueblos, ConflictosResumen
Para su prolongación, el ilustre y dilecto amigo Carlos Benavides, ha puesto en mis manos, y bajo mi modesto criterio, su amena selección de cuentos y relatos, que en su aparente sencillez, todos y cada uno, como en MI ABUELO TIBERIO, delatan un fondo profundamente humano, pues, recogen buena parte de la historia de nuestros pueblos, de sus mujeres y sus hombres que, detrás del peso de los tiempos idos, reflejan con ameno patetismo, los conflictos históricos, políticos, sociales y, por supuesto, culturales en los cuales, como en un policromo y amplio telón de fondo se sintetiza el drama que han vivido y, que aún viven, miles de compatriotas víctimas de la violencia más inaudita y solapada a lo largo y ancho de la corrugada geografía colombiana y que no son más que la expresión patética de las injusticias y de toda la gama de desequilibrios sociales. En cada cuento, en cada relato está el grito recóndito y rebelde de los hijos de América que, al unísono, rompen el silencio abrumador de los siglos. Son el eco de todos los luchadores en varios escenarios, edades y estamentos sociales y que en conjunto tejen una urdimbre histórica tachonada de dolor, marginalidad, pobreza, mas no por ello ajena a la esperanza y a los sueños por una patria más digna y en perspectiva moral para sembrar diariamente la semilla de una paz con justicia social y duradera para que las nuevas generaciones, que habrán de sucedernos, puedan vivir sin el espectro diario de la violencia y de la muerte.
Carlos Pantoja Revelo
Alto Comisionado de Paz para Nariño
Descargas
Citas
Voces de la memoria
(CUENTOS Y RELATOS)
© Carlos Benavides Jiménez
Segunda edición – Noviembre, 2024
ISBN: 978-958-48-0171-5
