REVISTA AWASCA No. 6

Autores

  • BRUNO MAZZOLDI

Palavras-chave:

Escritores, Taller

Resumo

Puede creerse que la revista de un Taller de Escritores invite a asistir al espectáculo del trabajo que corresponde a todo taller, el de armar y desarmar motores gráficos. Su función sería principalmente experimental. Por ejemplo, tantear el efecto de retroacción que la irremediable publicación ejerce sobre quien ha firmado prematuramente. O explorar la fase del rodaje del texto, la dimensión que va del lugar de los repuestos hasta la entrada del autódromo cultural.
¿Pero cual firma no se anticipa?. Y qué escritor de fórmula 1 no se expone al cambio de llanta en plena carrera? ¿Qué escritura no es riesgo y experimento?.
En una vivaz conferencia dictada en los predios de la Universidad de Nariño, transcrita para este número de AWASCA, Ramón Pérez Mantilla se preguntaba "si se puede hablar de una vejez en Nietzsche": la misma indecidibilidad afecta La veteranía del escritor.
Gracias a la traducción de un capítulo de Mille plateaux realizada por Gonzalo Jiménez Mahecha, Guilles Deleuze y Félix Guattari corren entonces el riesgo "juvenil" de pasar por miembros del Taller de Escritores AWASCA en esta entrega atravesada por más de un encuentro: el desdoblamiento humano/inhumano perseguido por Jairo Rodríguez Rosales a través de la estepa de Hesse, y declinado especularmente por Javier Vela Alvarez; plétora de reflejos y desposeimientos que coexisten en los poemas de una de las
voces más canoras de la actual poesía nariñense, quien acude al pseudónino de Anacaona; alegoría de la vitalidad gráfica propuesta por José Bolaños en cuanto hurto, substracción por y a la letra; práctica de la hospitalidad de la cita que repetimos en la simbiosis poética de Herminsul Jiménez Mahecha y en su exceso vampiresco señalado por Sergio Ramírez Lanus al analizar la reciente película de
Luis Ospina; nuevamente, el desdoblamiento de parásito anfitrión perseguido por Brung Mazzoldi a lo largo del sendero de Zaratustra, sendero arisco adonde los versos de Humberto Márquez Castaño.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

BRUNO MAZZOLDI

Director de la Revista

MANUEL ENRIQUEZ MARTÍNEZ

Director Departamento de Humanidades y Filosofía

Publicado

2025-07-11

Edição

Seção

REPORTAJE