FORMACIÓN CORAL COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS Y DE INTEPRETACIÓN EN INSTRUMENTISTAS DE LA ESCUELA DE MÚSICA SANTA CECILIA DEL MUNICIPIO DE POTOSÍ-NARIÑO

Autores/as

  • MARILYN DALIS RUANO PINCHAO

Palabras clave:

Competencias técnicas, Escuela de música, Afinación, Canto

Resumen

La investigación abordada en el presente artículo se orienta hacia la necesidad de fortalecer las competencias técnicas e interpretativas en instrumentistas de banda. A partir del diagnóstico aplicado sobre la Escuela de Música Santa Cecilia del municipio de Potosí, Nariño. El diagnóstico realizado determinó algunos elementos por afianzar relacionados con la afinación, el ensamble, la respiración, las técnicas instrumentales, la lectura de partituras, la comprensión, teórica musical, entre otros aspectos; lo que motivó a una demanda explicita del estudiantado por integrar el canto como herramienta alternativa para adquirir estas habilidades.

Bajo un enfoque cualitativo y un paradigma interpretativo, el estudio desarrolla e implementa una propuesta didáctica estructurada en tres unidades progresivas de dos meses cada una, con el objetivo de demostrar la eficacia de la formación coral como estrategia de transferencia de habilidades al campo instrumental. Esta metodología se soporta en los principios de Ward, Orff, Kodály y Dalcroze que involucran el aparato fonador, el movimiento corporal y la música tradicional como ejes esenciales de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MARILYN DALIS RUANO PINCHAO

MARILYN DALIS RUANO PINCHAO

marilyndalys@gmail.com

Licenciada en Música, estudiante IV semestre Maestría en Educación, Universidad de Nariño.

Citas

MARILYN DALIS RUANO PINCHAO

marilyndalys@gmail.com

Licenciada en Música, estudiante IV semestre Maestría en Educación, Universidad de Nariño.

Descargas

Publicado

2025-10-20

Número

Sección

INVESTIGACIÓN