Un Siglo de Fiesta. Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

Authors

  • CARLOS BENAVIDES DÍAZ

Keywords:

Carnaval, Negros, Blancos, Cultura, Juego, Arte

Abstract

El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto es una manifestación cultural muy importante para nuestro territorio, cuya esencia reside en el juego y el arte. Este carnaval, más que una simple fiesta, es un pilar de la identidad pastusa y un motor de desarrollo, paz y resiliencia. Aunque celebrar un "siglo" de su existencia desde una fecha específica (1926 o 1927) puede ser controversial, dado que sus raíces históricas son mucho más profundas, se argumenta que este hito simbólico es fundamental para reconocer y valorar la evolución artística que ha nutrido la festividad. La controversia surge porque el carnaval tiene antecedentes indígenas, afrodescendientes y europeos, siendo estos últimos, quienes trataron de oficializar la fiesta con tintes elitistas, eclipsando las tradiciones populares. Además, la denominación "Carnaval" no se popularizó sino hasta 1939 porque antes se le conocía como “Fiestas Reales”, luego "Fiesta de la Ciudad", después “Negritos y Blanquitos” y "Corso de Flores". Sin embargo, establecer un punto de referencia en la década de 1920 permite destacar el momento en que la expresión artística y artesanal empezó a documentarse de forma más evidente a través de fotografías y crónicas periodísticas. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Documentalistas:

Monica liliana Benavides

moliben.1982@gmail.com

Celular: 3006537104

Carlos Benavides Díaz

carlosbenavides55@gmail.com

Celular: 3164779698 Chachagüí, 17-03-2025

Published

2025-07-29

Issue

Section

INVESTIGACIÓN