contadores
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 12 No. 1 (1993): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer semestre, Enero - Junio 1993

CONTROL DEL TABAQUILLO Solanum rugosum Dunal EN EL CULTIVO DE LA PALMA AFRICANA EN EL MUNICIPIO DE TUMACO (DEPARTAMENTO DE NARIÑO)

  • Tulio Cesar Lagos Burbano
  • Emiro Cabezas C.
  • Hugo Ruiz E.
Submitted
October 19, 2013
Published
1993-01-01

Abstract

El presente trabajo se realizó entre abril y julio de 1989 en un lote de la Empresa Palmas de Tumaco Ltda., ubicada en el Municipio de Tumaco, a 20 msnm, con una temperatura promedia de 28°C y precipitación pluvial promedia anual entre 3800 a 4000 mra Este lote presentaba una cobertura del 80 al 90% del tabaquillo y palmas de 2 a 3 años de edad.

Los objetivos se encaminaron a evaluar el efecto de los herbicidas picloram, glifosato, dicamba y glifosinato de amonio en el control del tabaquillo y compararlos con la forma tradicional de control mecánico con machete.

Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con nueve tratamientos y dos replicaciones. Los tratamientos fueron: mecánico con machete + glifosinato de amonio, dicamba, glifosato, picloram, mecánico con machete + dicamba, mecánico con machete + picloram, glifosinato de amonio, mecánico con machete + glifosato y mecánico con machete como testigo.

Los mayores porcentajes de mortalidad se presentaron con dicamba y mecánico con machete + picloramcon 97,55 y 96,77% respectivamente.

Los tratamientos menos efectivos fueron mecánico con machete + glifosinato de amonio, glifosinato de amonio y mecánico con machete con porcentajes de mortalidad entre cero y 18,95%.

Las plantas de tabaquillo Solanum rugosum Dunal se mostraron tolerantes a la aplicación de los herbicidas glifosinato de amonio, picloram y mecánico con machete + dicamba, puesto que se recuperaron después de haber sido afectadas.

Downloads

Download data is not yet available.