contadores
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 12 No. 1 (1993): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer semestre, Enero - Junio 1993

ASPECTOS GENERALES DE LA PRODUCCION DE FLORES EN COLOMBIA

  • Arsenio Corella Hurtado
Submitted
October 20, 2013
Published
1993-01-01

Abstract

La flora colombiana, una de las más ricas del mundo, fue dada a conocer en los albores de la colonia por el cronista Pedro Cieza de León. Así Europa se dio cuenta de su variedad y colorido. Los Virreyes de la Nueva Granada y especialmente Pedro Mendinueta Murguiz, trajeron semillas de flores exóticas de algunos países del Mediterráneo. Más tarde, en 1783 se inició la Primera Expedición Botánica que complementó la inmensa colección y descripción de sus innumerables especies. Su riqueza se vió traducida en las diferentes colecciones adelantadas por José Celestino Mutis, el naturalista alemán Alexander Von Humboldt y el sabio Francisco José de Caldas, publicados en Madrid a mediados del presente siglo bajo la acertada dirección del doctor Enrique Pérez Arbeláez. La expedición identificó cerca de 1500 variedades de Pasifloráceas.

Downloads

Download data is not yet available.