contadores
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 2 No. 1 y 2 (1970): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 1970

ANTRACNOSIS FOLIAR DE Pestalotia sp. y Gnomonia sp. EN LA FRESA (Fragaria sp.) EN EL MUNICIPIO DE PASTO

  • Luis Alfredo Molina Valero
Submitted
December 17, 2013
Published
1970-01-01

Abstract

El cultivo de la fresa, últimamente ha tomado gran impor­tancia en la zona de Pasto (Nariño), donde se encuentran explota­ciones pequeñas y de tipo comercial. En algunas de éstas, se ha logrado evidenciar la presencia de una afección muy seria, espe­cialmente en las plantas jóvenes y en las hojas bajeras, donde se neta un secamiento de los bordes de las hojas y luego un seca­miento a partir del ápice y bordes de los folíolos. En este seca­miento o "antracnosis" se observa la presencia de cuerpos negros punteados que vistos al estereoscopio semejan "cirros" formados por las conidias del hongo agente causal.

En la misma afección o "antracnosis" se ha encontrado otro patógeno, un Ascomyceto, en forma abundante, contribuyen­do en el secamiento de las hojas. Visto al estereoscopio de la apa­riencia de pelos tricógenos formados por el rostre del peritecio. Esta antracnosis no se ha descrito en otras zonas del país donde se cultiva la fresa; como la afección presenta características de severidad, se hace necesaria una investigación profunda y la iden­tificación del agente causal.

Downloads

Download data is not yet available.