Sobre la revista
La Revista Hechos y Proyecciones del Lenguaje es una publicación científica de la Universidad de Nariño, dedicada a la difusión de investigaciones, reflexiones teóricas y experiencias pedagógicas en los campos de la lingüística, la literatura, la pedagogía, la psicología, la sociología y las ciencias del lenguaje, con especial interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes de pregrado y posgrado, y a la comunidad académica interesada en problemáticas de las humanidades y las ciencias sociales, tanto en contextos locales como internacionales. La revista recibe contribuciones en español, inglés, portugués y francés.
Política de acceso abierto y APC
Todos los contenidos están disponibles en acceso abierto inmediato y gratuito para lectores e instituciones. La revista no cobra cargos por procesamiento ni publicación de artículos (No APC).
Aviso de derechos de autor
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación. Los artículos se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite compartir y adaptar la obra siempre que se otorgue el crédito adecuado.
Proceso de evaluación
La revista aplica un sistema de revisión por pares doble ciego, en el que autores y revisores permanecen en anonimato. Cada manuscrito es evaluado inicialmente por el comité editorial y posteriormente por revisores externos expertos en el área.
Declaración de esponsorización
La revista es financiada y publicada por la *Editorial Universidad de Nariño*, lo que garantiza su sostenibilidad y libre acceso sin costos para autores ni lectores.
Historia de la revista
La revista inició su publicación en el año \[año de fundación], consolidándose como un espacio de encuentro académico en el campo de las humanidades. A lo largo de su trayectoria, ha contribuido a la divulgación de investigaciones relevantes en el ámbito local, nacional e internacional.
Declaración de privacidad
Los datos personales proporcionados a la revista (nombres, correos electrónicos, afiliaciones) se utilizan exclusivamente con fines académicos y editoriales, y no se compartirán con terceros.
Conservación digital
La preservación de los contenidos está asegurada mediante el PKP Preservation Network (PKP PN) y sistemas de archivo como LOCKSS y CLOCKSS, que garantizan la disponibilidad permanente de los artículos publicados.
Editorial
Editorial Universidad de Nariño
editorial@udenar.edu.co
ISSN- e 2619-3825
ISSN IMPRESO 0121-3350
San Juan de Pasto
Nariño, Colombia