La Narración y las Vicisitudes de un Escritor
Resumen
En estas líneas se desarrolla y amplía parte del proyecto de investigación “Relaciones entre historia y literatura”, trabajo que ha conducido a ver la cuestión de la narración en historia y literatura como reciente y posmoderna, en cuanto cuestiona certezas de la modernidad, tanto en el campo epistemológico, como en la demarcación de territorios disciplinarios y sus aspiraciones de ciencia.
El proyecto de investigación del que deriva el escrito fue motivado por la lectura del libro Yo, el francés. Biografías y crónicas. La intervención en primera persona, de Jean Meyer, quien conjetura que la normativa de la narración histórica no difiere, en demasía, con la elaboración de una novela ambientada en el pasado. Dado que lo expresado por los datos es trabajado a partir de interpretaciones que se abren como posibilidades de significación, que pueden o no constituir una visión oficial.
Descargas
Referencias
BARTHES, R., “Proust et les noms”, en To Honor Roman Jakobson. La Haya: Mouton, 1967, parte I, pp. 157-158.
BERGER, P. y T. Luckmann, La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu, Editores, 1979.
CERVANTES S. Miguel, Don Quijote de la mancha. México: Fernández Editores, s.f.
DERRIDA, J., La voix et le phénomene. París: PUF, 1967.
EAGLETON Terry, The Signi!cance of Theory, Oxford (UK) y Cambridge (Mass.): Blackwell, 1993.
GONZÁLEZ, L., Pueblo en vilo. México: FCE/SEP, 1984.
GOODMAN Nelson y Catherine Elgin, Esthetique et connaissance. París: Editorial L’Eclat, 1990.
HORKHEIMER, M., Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1978.
LUKÁCS, G., Il romanzo storico. Turín: Einaudi, 1972.
MEYER, Jean, Yo, el francés. Biografías y crónicas. La intervención en primera persona. México: Tusquets, 2002.
NIETZSCHE, F., Obras completas. Buenos Aires: Aguilar, 1967.
ORTEGA Y GASSET, J., Meditaciones del Quijote. ed. De Julián Marías. España: Cátedra, 1984.
PAZ, O., Vuelta a El laberinto de la soledad (conversación con Claude Fell), en Obras completas. Vol. 8. México: FCE, 1995.
PERUS, F., Historia y literatura, (comp.). México: Instituto Mora, 2001
______________. De selvas y selváticos. Ficción autobiográ!ca y poética narrativa en Jorge Isaacs y José Eustacio Rivera. México: Plaza & Janes y Universidad Nacional de Colombia. 1998.
RICOEUR, Paul, Historia y narratividad. Barcelona: Paidós ICE / UAB, 1997
______________. Tiempo y narración I. México/Madrid 1995
WEBER, A., Historia de la cultura. México: FCE, 1980
WHITE, H., El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona: Paidós, 1992.
VATTIMO, G., Introducción a Nietzsche. Barcelona: Nexos, 1990.