contadores
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 15 No. 1 y 2 (1997): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 1997

EFECTO DE LAS QUEMAS EN LA AGRICULTURA

  • Luis Alfredo Molina Valero
Submitted
October 8, 2013
Published
1997-01-01

Abstract

Con la aparición del hombre sobre la tierra, hace muchos miles de años, éste convivió junto con los animales, unos mansos y otros feroces. Para defender a las madres y sus hijos de las fieras, cogió piedras, rompió palos para ahu­yentarlas.

Se metió y vivió en cuevas, convirtiéndose en cavernícola, posiblemente tapó la puerta de entrada, para evitar que los devoraran mientras dormían. Se trepó a los árboles, consumió frutos silvestres, masticó hojas y construyó sobre la copa de los mismos sus camas para descansar.

Se metió a los lagos para construir chozas lacustres, todo con el afán de supervivencia, derivando su comida de la caza y la pesca.

Domesticó animales, fue nómada y pastoril, protegió sus rebaños, seleccio­nó los frutos y las plantas por sus diferentes usos: comestibles, ornamenta­les, medicinales, estimulantes, alucinógenas, dando así origen a la agricultu­ra, la que se remonta a unos 12.000 años aproximadamente.

Downloads

Download data is not yet available.