contadores
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 11 No. 1 a 8 (1989): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer semestre 1989 a Segundo semestre 1992

EVALUACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PANELA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

  • Edgar Luna Torres
Submitted
November 7, 2013
Published
1989-01-01

Abstract

El estudio se realizó en el segundo semestre de 1990, en la cuenca del río Guáitara, que comprende los municipios de Sandoná, Consacá y Ancuya, considerados como los principales productores de caña y de panela en el departamento de Nariño. La información básica se obtuvo de 29 trapiches que representan el 37% de los 79 existentes en la región. Para el análisis químico de jugos y de panela se trabajó con 41 muestras, tomadas en los diferentes trapiches y tratando de abarcar diferentes épocas y tipos de cañas.

Los resultados indican que desde el punto de vista técnico los trapiches de la zona de estudio se encuentran en buenas condiciones de eficiencia. Así, los rendimientos caña-jugo están en promedio en 55,5%, los rendimientos caña-panela en 10,2% y el volumen de producción en 6,9 toneladas de panela por semana de molienda. Por otra parte, el tiempo de ocupación de los trapiches es de nueve meses por año, o sea un 75% de la capacidad instalada.

En cuanto a eficiencia económica, el ingreso neto por semana de molienda fué de $338.344, con una rentabilidad del 67,10%. El ingreso neto en efectivo se estimó en $408.358 y la rentabilidad aparente en 92,0%. Pese a lo anterior, se presenta mucha variabilidad en los parámetros técnicos y económicos, lo cual indica que es necesario adoptar diferentes medidas para mejorar la productividad.

Downloads

Download data is not yet available.