Comportamiento agronómico de siete genotipos de maíz amarillo Zea mays L. Bajo condiciones de clima medio en el departamento de Nariño
Palabras clave:
Población 19, evaluación, localidades, rendimiento, cultivaresResumen
Con el fin de estudiar el comportamiento agronómico de siete genotipos de maíz amarillo Zea mays bajo condiciones de los municipios de Nariño, La Unión y Sandona, del departamento de Nariño, se evaluaron los cultivares L4/06B, L5/06B, L6/06B, L7/06B, L8/06B, la variedad mejorada ICA V-305 y el cultivar experimental Población l9, bajo un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones en cada una de las localidades. Las variables evaluadas fueron: días a floración masculina y femenina, días a llenado de mazorca, altura de planta, altura de la primera mazorca, días a cosecha, número de mazorcas por planta, relación grano/mazorca, peso de cien granos y rendimiento. Los datos analizaron a través del Análisis de Varianza Combinado y pruebas de comparación de medias de Tukey. Los genotipos más precoces en las evaluaciones fueron ICA V-305 en La Unión con 65 días a flor femenina (DFF) y L5/06B con 65,5 DFF en Nariño. Los genotipos más destacados de las tres localidades fueron L6/06B y L7/06B con 68 y 69 DFF, respectivamente. Los genotipos con mayor altura encontrados en la evaluación fueron Población 19 con 1,73 m en Sandona y L5/06B con 1,67 m en la Unión. Los genotipos de mayores rendimientos en las tres localidades fueron: Población 19 y la variedad ICA V-305 destacando valores de 2006,53 Kg-ha-1 en Sandona y 1708,58 Kg-ha-1 en Nariño respectivamente.