Research Article
Vol. 29 Núm. 2 (2012): Revista de Ciencias Agrícolas - Segundo semestre, Julio - Diciembre 2012
Evaluacion de 20 lineas de arveja (Pisum sativum L) y su reacción al complejo de Ascochyta
- Angelly Valencia A.
- Yeily Timaná Ch.
- Oscar Checa C.
-
Enviado
-
febrero 28, 2013
-
Publicado
-
2013-02-27
Resumen
Esta investigación se realizó en la granja Lope perteneciente al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Pasto-Colombia, con el objetivo de evaluar genotipos de arveja (Pisum sativum L.) por su rendimiento y reacción a los patógenos Ascochyta pisi y Mycosphaerella pinodes (A. pinodes). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, donde la parcela principal correspondió al control de la enfermedad (con y sin control) y las subparcelas a las 20 líneas de arveja. Las variables evaluadas fueron: días a floración (DAF), días a cosecha en verde (DCV), número de vainas por planta (NVP), peso de vaina con grano (PGV), peso del grano (PG), rendimiento (RTO) y la reacción al patógeno Ascochyta spp. Los resultados mostraron que la aplicación química de la mezcla de los fungicidas Mancozeb y Benomil afectó el desarrollo del patógeno, logrando reducir significativamente el porcentaje de severidad en algunas líneas, sin afectar el rendimiento de las mismas. Las líneas UN7364, UN7313, UN7232-1 y UN7115 presentaron una reacción moderadamente resistente (MR) a A. pisi, mientras que en M. pinodes se destacaron las líneas UN7100, UN7232-1 con la misma calificación. La línea más afectada fue ILS3593. En componentes de rendimiento incidieron las líneas UN7364 para (NVP), ILS3595 para (PGV) y las líneas ILS3593 e ILS3594 para (PG), ninguna de las líneas superó en rendimiento a los testigos.
Citas
- ALI, S. M., NITSCHKE, L. F., DUBE, A. J., KRAUSE, M. R., AND CAMERON, B. 1978. Selection of pea lines for resistance to pathotypes of Ascochyta pinodes, Ascochyta pisi, and Phoma medicaginis var. pinodella. Aust. J. Agric. Res. 29:841-849p
- BUITRAGO, J. 2006. Obtención de progenies de arveja (Pisum sativum L) por cruzamientos convergentes y su reacción a Fusarium oxysporum f. sp. pisi. Trabajo de grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 339p.
- BUITRAGO, J. y C. DUARTE. 2006. El cultivo de la arveja en Colombia. Fenalce; Produmedios, Bogotá. 83p.
- ESPINOSA, N. y LIGARRETO G. 2005. Evaluación de la habilidad combinatoria y heterosis de siete progenitores de arveja Pisum sativum L. Agron. Colom. 23(2), 197-206p.
- FATCHI, J, P.D. BRIDGE & E. PUNITHALINGAM, 2003. Molecular relatedness within the “Ascochyta pinodes”. Mycopathologia 156. 317- 327p.
- FRENCH, R.J.;KANT, T.N., 1997. Plant characters associated with high seed yield of field pea (Pisum sativum L.) in a Mediterranean environment: dry matter production and harvest index. International Food Legume Research Conference III. Adelaide, 115p.
- GENT, G. 1988. Pea growing hand boor perterborough, England, 264p.
- JONES, L. K. 1927. Studies of the nature and control of blight, leaf and pod spot, and food rot of peas caused by species of Ascochyta. N. Y. State Agric. Res. Bull. 547: 3-46p.
- LAWYER, L.S. 1984. Diseases Caused by Ascochyta spp; in: Hagedorn, D.G. (ed.) Compendium of Pea Diseases. APS Press, 3rd printing, 1989. pag. 11-15
- MATTA, J Y MARTINEZ, E, 1997. Evaluación del comportamiento agronómico de veinte líneas de arveja (Pisum sativum L.), de crecimiento determinado en el municipio de pasto €departamento de Nariño. Tesis Ing. Agr. Pasto, Colombia. Universidad de Nariño, Facultad de Ciencias Agrícolas, 115p.
- MESSIAEN, C.; BLANCARD , M. D.; ROUXEL, F.; LAFON. R. 1995. Enfermedades de las hortalizas. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 576P.
- ORBES, A. Y BECERRA, J. 1982. Control quimico de enfermedades foliares de arveja (Pisum sativum L.) en el altiplano de Pasto, departamento de Nariño. Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Agrícolas. Colombia, Pasto. 37P.
- SAÑUDO, B.; CHECA, O.; ARTEAGA, G. 2001. Perspectivas para el desarrollo agrícola de la zona triguera de Nariño. Universidad de Nariño VIPRI. San Juan de Pasto, Colombia. 214p.
- TAMAYO, J. 2000. Enfermedades del cultivo de la arveja en Colombia: Guía de reconocimiento y control. Boletín técnico. Fondo Nacional de Leguminosas. Bogotá, Colombia. 50p.
- ZHANG, R, SHEAU-FANG HWANG , KAN-FA CHANG, BRUCE D, GOSSEN D, STEPHEN E. STRELKOV, GEORGE D. TURNBULL Y STANFORD F. BLADE, 2006. Genetic Resistance to Mycosphaerella pinodes in 558 Field Pea Accessions. Published online October 2, 2P5, Canadá. https://www.crops.org/publications/cs/pdfs/46/6/2409. Fecha de consulta: Marzo 15 de 2011.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.