Efecto de la labranza sobre las propiedades físicas en un andisol del departamento de Nariño

Autores/as

  • Deisy Ceballos V Ingeniera Agrónomo Universidad de Nariño
  • Oscar Hernández I Ingeniero Agrónomo Universidad de Nariño
  • Jorge Vélez L Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño.

Palabras clave:

penetrabilidad, mesoporosidad, macroporosidad, microporisidad

Resumen

En el corregimiento de Chimangual, municipio de Sapuyes, el suelo ha sido sometido a un sistema de labranza excesiva por varios años, la cual consiste en la aplicación de labores culturales tradicionales a favor de la pendiente con el uso de arados de discos o vertederas que hacen que el suelo se desplace hacia la parte baja de los lotes; debido a esta situación la presente investigación constituye una evaluación preliminar del efecto de dichas labranzas sobre algunas de las propiedades físicas del suelo. Esta zona está situada a una altura de 3150 msnm, temperatura 10º C y una precipitación de 964 mm/año; se evaluó densidad aparente, conductividad hidráulica, porosidad total, distribución de poros y penetrabilidad bajo tres sistemas de labranza (convencional, reducida y mínima), en dos direcciones de surcado (a favor y en contra de la pendiente) en un terreno de ladera dedicado al cultivo de papa, en tres épocas de evaluación. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar en arreglo de parcelas divididas. Al evaluar densidad aparente, conductividad hidráulica y porosidad total, no se presentaron diferencias estadísticas significativas, sin embargo al evaluar penetrabilidad se presentaron diferencias estadísticas significativas para la dirección de surcado, siendo el sistema de siembra a favor de la pendiente el que presentó mayor resistencia a la penetración en relación al sistema en contra de la pendiente. La mesoporosidad presentó diferencias estadísticas  significativas para la interacción labranzas por dirección de surcado donde la labranza convencional en contra de la pendiente  mostró mayores porcentajes de mesoporos.

 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Ceballos V, D., Hernández I, O., & Vélez L, J. (2010). Efecto de la labranza sobre las propiedades físicas en un andisol del departamento de Nariño. Revista De Ciencias Agrícolas, 27(1), 40–48. Recuperado a partir de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/47