Toma de decisiones sobre cambio de la cobertura arbórea en río Frío, Costa Rica

Autores/as

  • Diego Andrés Muñoz Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño.

Palabras clave:

modelación y simulación, cercas vivas, sistemas silvopastoriles, modelos de decisión

Resumen

El presente estudio se desarrolló en Río Frío, Costa Rica con el propósito de identificar los factores y decisiones de los productores, que afectan de manera directa o indirecta la cobertura arbórea de las fincas. Las decisiones fueron modeladas y simuladas en el programa Netica 2.6. El evento de más impacto en la reducción de la cobertura arbórea en el paisaje es el control de malezas, pues los productores cada vez que realizan esta actividad hay más probabilidad que eliminen los árboles no maderables y retengan los maderables. Como principal factor que influye en la zona para que la cobertura arbórea se incremente es la siembra de postes vivos. Aunque en la actualidad son pocos los productores que establecen cercas vivas nuevas, la actividad de reemplazar postes vivos en mal estado o caídos es lo más frecuente en la región. La decisión de establecer postes vivos depende de la disponibilidad de estacones en la finca; y para muy pocos productores juega un papel importante la disponibilidad de dinero para comprar postes muertos, pues  consideran que los postes muertos demandan menos costos de mantenimiento que las cercas vivas.

 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Muñoz, D. A. (2010). Toma de decisiones sobre cambio de la cobertura arbórea en río Frío, Costa Rica. Revista De Ciencias Agrícolas, 27(1), 58–73. Recuperado a partir de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/49