Evaluación de erradicacion del cocotero para el manejo del anillo rojo Bursaphelenchus cocophilus – gualpa Rhynchophorus palmarum (Coleoptera: curculionidae) en Tumaco - Nariño
Palabras clave:
Palmas, incidencia, erradicación, trampas, insectosResumen
El presente trabajo se realizó en dos zonas del Municipio de Tumaco, que comprenden los ríos Chagüi y Mejicano. El objetivo fue evaluar la técnica de erradicación de cocotero para el manejo del complejo Anillo Rojo Bursaphelenchus cocophilus – Gualpa Rhynchophorus palmarum (CARG). Dentro de cada zona se seleccionaron 30 fincas y se dividieron en dos grupos: menores de 3 hectáreas y otras superiores a 3 hasta 10 hectáreas. Se estableció el nivel de incidencia inicial para la zona 1 y 2 el cual fue del 37.91% y 37.99% respectivamente. Luego se procedió a la eliminación de las palmas afectadas de forma periódica al primer, tercer y sexto mes. Para ello se emplearon motosierras y se seccionaron las palmas en cuatro trozos para extraer las larvas y pupas del insecto. Finalmente entre la zona 1 y 2 se erradicaron una cantidad total de 15.984 palmas donde se encontraron 28.173 larvas y 4.687 pupas. Como estrategia complementaria se disminuyó la población de adultos del insecto R. palmarum usando trampas provistas de cebos y feromonas. El registro de hembras y machos fue de 17.485, respectivamente se encontró que la población de R.palmarum tiene una relación directamente proporcional con la incidencia de la enfermedad, puesto que a mayor población existe mayor incidencia del CARG; el cual con un adecuado y constante trampeo y eliminación de las palmas afectadas se puede disminuir su incidencia.