Respuesta del cultivo de caña panelera Saccharum officinarum L. A la fertilizacion fosfatada
Palabras clave:
Saccharum officinarum L., fertilización fosfatada, fosfato diamónico, caña de azúcarResumen
El presente trabajo se realizó entre los meses de Enero a Agosto de 2008 en la Vereda La Pradera, Corregimiento de La Caldera, Municipio de Pasto, Departamento de Nariño; el lote se encuentra a una altura de 2.163 m. y una temperatura promedio de 18º C. El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento del cultivo a la fertilización fosfatada con diversas dosis de fosfato diamónico DAP. Se empleó un diseño de bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones, T1: testigo absoluto; T2: fertilización orgánica, (MONOMEROS (3,0 % de fósforo total)); T3: 125 kg. /ha de P2O5; T4: 150 kg. /ha de P2O5 y T5: 225 kg. /ha de P2O5. Se evaluaron variables como: altura de planta, diámetro del tallo, distancia entre nudos, número de macollas o rebrotes. El análisis de varianza realizado indica que el T4 es el de mejor respuesta frente a las variables evaluadas con altura promedio de 3,17 m., diámetro del tallo promedio de 9,65 cm., número de macollas 8,09 y distancia entre nudos 18,16 cm. para el cultivo de Saccharum officinarum L. El análisis económico realizado a los diferentes tratamientos demostró que este tratamiento genera mayores ganancias en el cultivo de caña panelera para un tiempo de cuatro años.