contadores
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Research Article

Vol. 30 Núm. 1 (2013): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer semestre, Enero - Junio 2013

Especies forestales con potencial agroforestal para las zonas altas en el departamento de Nariño

  • Diego Andrés Muñoz
  • David Andrés Calvache
  • José Fernando Yela
Enviado
septiembre 8, 2013
Publicado
2013-09-08

Resumen

El presente trabajo se desarrolló en 12 municipios del Departamento de Nariño, Colombia, ubicados entre los 2600 y 3200 msnm, caracterizados por presentar sistemas agroforestales tradicionales. Esta investigación se realizó con el fin de identificar y describirlas principales especies forestales que poseen un potencial para agroforestería en el departamento de Nariño. Mediante la metodología del muestreo teórico (Glaser y Strauss, 1967) se recopiló información primaria a través de encuestas y entrevistas, la cual fue complementada con información secundaria. Como resultado se obtuvo un registro de 40 especies forestales tanto nativas como exóticas que muestran un potencial importante en agroforestería, de las cuales 21 son útiles para cercas vivas, ocho (8) para árboles dispersos y 11 para huertos caseros. Se determinó que el conocimiento es variado y escasamente desarrollado, existiendo un mayor conocimiento de aquellas especies forestales que representan un beneficio económico para el productor.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.