En Tumaco (Colombia), se llevó a cabo un estudio para determinar el patrón filotáctico y el ángulo de divergencia foliar de la palma de chontaduro (Bactris gasipaes K.). En él se determinó que la especie presenta un patrón fílotáctico de 1/3 en fase juvenil y 2/5 en fase adulta, lo que correspondió a un ángulo de divergencia foliar que oscila entre 120° (±31°) para palmas jóvenes y 144(±33°) para palmas adultas. La dirección de la espiral genética de formación foliar y el ángulo divergente hacen que las hélices se inclinen a derecha o izquierda generando palmas derechas o izquierdas.