contadores
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Articles

Vol. 15 Núm. 1 y 2 (1997): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 1997

MANEJO DE ENFERMEDADES DEL FOLLAJE DE LA PAPA CAUSADAS POR HONGOS

  • Luis Alfredo Molina Valero
Enviado
octubre 8, 2013
Publicado
1997-01-01

Resumen

Nariño ocupa el tercer puesto dentro de los departamentos productores de papa en Colombia, con una extensión que oscila entre 25.000 y 30.000 hectá­reas. Las variedades de papa más cultivadas en el departamento son: Parda Pastusa, ICA Nariño, Capiro, Guamuez, San Pedro, R-12, Gualcalá, Pureja, Morasurco y otras. Todas las variedades cultivadas son susceptibles a enfer­medades, especialmente Phvtophthora infestans, Puccinia pittieriana, Alternaria solani, Ervsiphe cicchoracearum. 

Los patógenos antes mencionados se manifiestan indistintamente durante el periodo vegetativo de la planta. La forma de colonizar el tejido, igualmente, es diferente y depende de factores predisposicionantes, como: edad, periodici­dad, factores ambientales y nutricionales. Por lo tanto, el manejo para cada uno de los patógenos será diferente y oportuno para evitar pérdidas en la producción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.