Estudio de mercado para la asociación productora de granadilla Passiflora ligularis de Mallama - Nariño
Palabras clave:
oferta, demanda, intermediarios, competitividadResumen
Este estudio nace por la expectativa de contribuir al desarrollo económico, social del sector agrario, generando soluciones a la problemática rural que enfrentan los fruticultores del municipio de Mallama, departamento de Nariño. Siendo esta una oportunidad para involucrar conocimientos técnicos y administrativos en procesos productivos y de comercialización, con el fin de generar cambios que impulsen el mejoramiento de la competitividad, eliminando la intermediación en la comercialización entre productores y consumidores finales y cumpliendo con normas y estándares de mercado. Los resultados servirán para poder diagnosticar la producción de la Asociación Frutera de Mallama y el impacto en el mercado competitivo. La oferta, representada por la producción de las fincas asociadas, las cuales tienen 28.6 ha, con un rendimiento promedio de 297.4 t/ año, mientras que la demanda insatisfecha se calcula en 1.531 t/año, representando un panorama favorable para los agricultores dedicados a este cultivo. Se analizaron variables que influyen directamente en el proceso de comercialización, como son las características y calidad del producto, los precios a nivel de productor, intermediarios, como también en Plazas de mercado y Supermercados de las ciudades de Pasto e Ipiales, pudiendo determinar canales y márgenes de comercialización propios de la Asociación, terminando así con un panorama del sector en el cual se va a entrar a competir. En general se observa que los asociados cuentan con variables positivas para iniciar el proceso de comercialización a Plazas de mercado y Supermercados de las dos ciudades.