Caracterización biofisica y socioeconómica de las fincas ganaderas productoras de leche en el municipio de Pasto, departamento de Nariño

Autores

  • Juan Pablo Molina Facultad Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño.
  • David Ojeda Facultad Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño.
  • Jorge Fernando Navia Facultad Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño.2009
  • Diego Andrés Muñoz Facultad Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño.2009

Palavras-chave:

Componentes principales, correspondencias múltiples, sistema de producción, componente arbóreo, fincas ganaderas, producción de leche

Resumo

Se caracterizaron biofísica y socioeconómicamente las fincas ganaderas productoras de leche con énfasis en el componente arbóreo en el municipio de Pasto, departamento de Nariño. Se escogieron catorce veredas con una producción lechera igual o mayor a mil litros diarios, en donde se realizó un muestreo aleatorio estratificado aplicando encuestas semiestructuradas a 200 fincas seleccionadas al azar, realizando un análisis de componentes principales (ACP) y un análisis de correspondencias múltiples (ACM); identificando un sistema de producción silvopastoril con énfasis en bovinos-leche para pequeños, medianos y grandes productores. Los sistemas de producción se diferencian entre si, por el número de cabezas de ganado y por la producción de leche por día en sus fincas. Todos los sistemas registraron las mismas especies arbóreas, destacándose Bacharis sp, Weinmania pubescens, Miconia theacens, Acacia decurrens, Alnus acuminata y Eucalyptus globulus; además, de encontrar pasturas naturales y mejoradas manejadas de forma mixta, representadas por Holcus lanatus, Pennisetum clandestinum, Lolium multiflorum. Estas fincas cuentan con ganado holstein y criollo para la producción lechera. En la mayoría de fincas se registró el sistema productivo papa-pastos-bovinos-leche, manejado de manera tradicional, predominando variedades de papa (Solanum tuberosum) como Diacol capiro, Pastusa Suprema, Amarilla y Roja. En estas fincas no se identifico una relación entre cobertura arbórea y la intensificación con los sistemas de producción, debido a que los productores desconocen el papel potencial de los árboles en sus sistemas productivos. Palabras claves: Componentes principales, correspondencias múltiples, sistema de producción, componente arbóreo, fincas ganaderas, producción de leche.

 


Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2009-01-01

Como Citar

Molina, J. P., Ojeda, D., Navia, J. F., & Muñoz, D. A. (2009). Caracterización biofisica y socioeconómica de las fincas ganaderas productoras de leche en el municipio de Pasto, departamento de Nariño. Revista De Ciencias Agrícolas, 26(1), 67–92. Recuperado de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/59