contadores
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Articles

Vol. 14 Núm. 1 y 2 (1996): Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 1996

PERSPECTIVAS DEL MAIZ PARA REGIONES TRIGUERAS DE NARIÑO

  • Benjamín Sañudo Sotelo
  • Germán Arteaga Meneses
Enviado
octubre 11, 2013
Publicado
1996-01-01

Resumen

El maíz es uno de los cultivos de mayor tradición entre la población campesina de las regiones frías y medias de Nariño, quien realiza una producción preferentemente de autoconsumo, con escaso o ningún volumen para la comercialización y con rendimientos menores a una tonelada de grano seco por hectárea.

Los cultivares existentes corresponden a plantas de porte alto, tallo delgado, ciclo de vida tardío, poco proliféras, con grano cristalino (morochos) o harinoso (capios), de color amarillo o blanco, los cuales generalmente se siembran bajo el sistema de monocultivo, pues no permiten una asociación eficiente con frijol voluble, representado por cultivares tardíos y agresivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.