El video como instrumento de evaluación
Descargas
Referencias
Feria, I. (2019). El video como estrategia de enseñanza de vocabulario en inglés básico para estudiantes del SENA Centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario de Cartagena. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1009&context=maest_didactica_lenguas
Gutiérrez, E. (2008). Las grabaciones en vídeo de secuencias didácticas como instrumento de observación, análisis y reflexión para la evaluación y autoevaluación de la práctica docente. Instituto Cervantes de Varsovia. Polonia. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0611.
Morgan, H. (2013). Technology in the cassroom: creating videos can lead students to many academic benefits, Childhood Education, 89(1), 51-53. Recuperado de: http://sttechnology.pbworks.com/w/file/fetch/67600638/Morgan_
Cejas, C., & Alvarez, P. (2006). Evaluación de los resultados del aprendizaje, Revista Argentina de Radiología, 70(2), pp. 149-155. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3825/382538441009.pdf
Yanacallo, A. (2013). El tiempo libre y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de séptimo grado paralelo “a” de la escuela Carlos Aguilar en la parroquia de Cumbayá, cantón Quito, provincia Pichincha, universidad técnica de Ambato. http://192.188.46.193/bitstream/123456789/5661/1/TESIS%20FINAL%20%20YOLANDA%20YANACALLO.pdf