Artículos más visitados el último año

Avisos

Número actual

Vol. 25 Núm. 3 (2023): UNIVERSIDAD Y SALUD
					Ver Vol. 25 Núm. 3 (2023): UNIVERSIDAD Y SALUD

Revista Universidad y Salud Vol. 25 No. 3

(Septiembre - Diciembre)

Publicado: 2023-09-20
Ver todos los números

Universidad y Salud
ISSN (Impr.): 0124-7107
ISSN (En línea): 2389-7066
DOI: https://doi.org/10.22267/rus

La Revista Universidad y Salud (Univ. Salud) es una publicación editada por el Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño (CESUN- UDENAR), ubicada en San Juan de Pasto, Colombia. Hasta el año 2015 tuvo una frecuencia de edición impresa semestral, en el año 2016 pasó a ser cuatrimestral en versión On-line y a partir del año 2023 adoptó la frecuencia de publicación continua con tres números anuales (enero-abril, mayo-agosto, septiembre-diciembre), manteniendo el formato en línea.

La revista es un medio de divulgación, principalmente de los conocimientos científicos y tecnológicas de investigadores nacionales e internacionales, por medio de trabajos inéditos sobre temas de Ciencias de la Salud y afines como: políticas públicas en salud, servicios de salud, cuidado de las comunidades, educación en salud, seguridad y salud en el trabajo, educación para la salud, estilos de vida saludables, enfermedades crónicas no transmisibles. La publicación está dirigida a todas aquellas personas que tienen interés en esta área del conocimiento; la postulación es de acceso abierto y no genera ningún costo para los autores, ni para los lectores.

Para su publicación los artículos se clasifican en las siguientes áreas temáticas:

  • Determinantes sociales de la salud.
  • Control y gestión de los riesgos para la salud y las emergencias.
  • Participación y movilización social en salud.
  • Desarrollo de recursos humanos para la salud.
  • Calidad de servicios en salud.
  • Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

La edición de esta revista implica ingentes esfuerzos en cuanto a dedicación de personal, gestión para la consecución de recursos, capacitación constante, revisión cuidadosa de la calidad del contenido, selección de evaluadores de altas calidades y demostrada experiencia en su área, entre otras.

La abreviatura de su título es Univ. Salud que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.

Los artículos publicados en Univ. Salud son indizados o resumidos por: