Sobre la revista
Enfoque y alcance
La Revista Universidad y Salud es una publicación online cuatrimestral en español, editada por el Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño como un medio de divulgación, principalmente de los conocimientos obtenidos a través del desarrollo de investigaciones científicas o tecnológicas, por medio de trabajos inéditos sobre temas de Ciencias de la Salud y afines. Por ello, todo artículo postulado para publicación debe ser original e inédito, no puede ser presentado simultáneamente a otras revistas u órganos editoriales y debe enviarse adjuntando la declaración de no conflicto de intereses.
Proceso de evaluación por pares
El artículo será publicado una vez los árbitros o evaluadores expertos en el tema, emitan su concepto favorable y sea aprobado por el Comité Editorial. El tipo de evaluación empleado por la Revista es doble ciego, en el cual los árbitros desconocen la identidad del autor y el autor desconoce la identidad de los árbitros. El Comité Editorial realiza una revisión inicial del artículo y decide devolver al autor o enviar a evaluación por dos árbitros externos a la institución y expertos en el tema que cumplan con los requisitos exigidos para este fin. Una vez se cuente con los dos conceptos emitidos por los árbitros, el Comité analiza la viabilidad de publicación del artículo; los posibles resultados de esta fase pueden ser: aceptación del artículo, aceptación con correcciones o rechazo. La tasa de rechazo de artículos postulados a la revista en el 2022 fue de 89%.
Para dirimir los casos de controversia se puede recurrir a evaluación por un tercer árbitro. Esta fase puede tardar 4 meses.
Formatos de evaluación:
Frecuencia de publicación
La Revista Universidad y Salud es una publicación que hasta el año 2015 fue de frecuencia semestral en edición impresa y a partir de 2016 es cuatrimestral (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre), editada On-line en español por el Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño (CESUN).
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
El sometimiento de artículos, así como la publicación de los mismos en la Revista Universidad y Salud, no genera ningún costo económico a los autores.
Declaración de ética de publicación
La Revista Universidad y Salud (Univ. Salud) es una publicación editada por el Centro de estudios en Salud de la Universidad de Nariño (CESUN- UDENAR) que hasta el año 2015 tuvo una frecuencia de edición impresa semestral y a partir del año 2016 es cuatrimestral en versión On-line. Es un medio de divulgación, principalmente de los conocimientos obtenidos a través del desarrollo de investigaciones científicas o tecnológicas, por medio de trabajos inéditos sobre temas de Ciencias de la Salud y afines.
La siguiente declaración de ética para la publicación y buenas prácticas en la Revista fue construida con base en el “Código de conducta y buenas prácticas” definido por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE)[1] para editores de Revistas científicas y el “Código ético y declaración de buenas prácticas” establecidos por el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)[2]. Todas las partes implicadas en la publicación de la Revista deben aceptar y respetar los principios éticos expresados en este documento.
[1] Comité científico para Publicaciones (COPE). Directrices sobre buenas prácticas para publicaciones. Pupulation Council/Fronteras y OMS/HRP 2006. En:
[2] Código Ético y declaración de buenas prácticas. CIDOB (Barcelona centre for International afairs) en:
Documentos para autores y evaluadores
Información para Autores y evaluadores (Descargar)
Guía Prisma: Orientaciones para artículos de Revisión (Descargar)
Carta declaración no conflicto de intereses (Descargar)
Manuales de Uso
- Manual de Registro y Acceso a OJS (Descargar)
- Manual del Autor (Descargar)
- Manual del Revisor (Descargar)
Si presenta alguna duda o inconveniente, no dude en contactar con nosotros al correo: revus@udenar.edu.co
Fuentes de ayuda
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
CENTRO DE ESTUDIOS EN SALUD