Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- El fichero enviado está en formato Microsoft Word 2010 o superior.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
- Se diligenció la declaración de no conflicto de intereses
- Se verificó las palabras clave en los descriptores de Bireme
- El manuscrito a presentar pertenece al grupo de secciones que se estipulan en la Norma para colaboradores (Artículo de investigación científica y tecnológica, artículo de reflexión, artículo de revisión, artículo corto, reporte de caso o estudio de caso, revisión de tema, carta al editor o editorial).
Determinantes sociales de la salud
Comprende las circunstancias económicas, ambientales, culturales y políticas que condicionan el estado de salud de las poblaciones.
Control y gestión de los riesgos para la salud y las emergencias
Considera el fortalecimiento de las capacidades institucionales, vigilancia, control, gestión y respuesta a los riesgos para la salud, incluyendo los brotes de enfermedades transmisibles, las emergencias y factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, la salud mental y lesiones, entre otros temas.
Participación y movilización social en salud
Acción de actores sociales con habilidades y oportunidad para identificar situaciones que afectan la salud de las poblaciones y plantear propuestas que involucren a la comunidad.
Desarrollo de recursos humanos para la salud
Incluye la ejecución de políticas, programas académicos e intervenciones relacionadas con la formación, educación continua, las condiciones de los recursos humanos para la salud pública.
Calidad de servicios en salud
Acceso equitativo a servicios de salud integrales y de calidad, así como el financiamiento del sistema de salud.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Acciones enfocadas a garantizar el acceso a las intervenciones de salud pública, a fin de reducir la exposición a los factores de riesgo y favorecer los entornos saludables, por ejemplo políticas de prevención de factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, la regulación de la comercialización y la promoción de productos, promoción de la lactancia materna, la actividad física, los ambientes libres de humo de tabaco, protección de la salud de los trabajadores, seguridad alimentaria y la salud ambiental.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.