
Introducción: La mortalidad asociada con sepsis e infecciones complicadas no se conoce en el departamento de Santander. Materiales y métodos: Se cuantificó la mortalidad por múltiples causas de muerte relacionadas con sepsis e infecciones complicadas. Los datos provienen de la base de datos de defunciones DANE año 2008. Se calcularon tasas específicas por edad, por sexo y tasas de mortalidad estandarizadas por edad utilizando el método directo. Resultados: En 2008, el 9% de las defunciones se asociaron con sepsis, 1 de cada 10 muertes. Los códigos CIE-10 relacionados como causas subyacentes de sepsis son diversos, aunque la neumonía, la enfermedad por virus del VIH y las infecciones urinarias son las más frecuentes en los diferentes grupos de edad. La mayor mortalidad ajustada se presenta en hombres y en los extremos de la vida. Conclusiones: Sepsis es un problema de salud pública en Santander. Este estudio se constituye en una línea de base para la evaluación de medidas para reducir la mortalidad por esta patología.