La Epilepsia Fotosensible: implicaciones educativas y tecnológicas en el aula
Epilepsia Fotosensible: implicaciones educativas y tecnológicas en el aula
Palabras clave:
Epilepsia, Fotosensible, Aula, TIC, Pantallas, VisualResumen
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a un porcentaje significativo de niños en edad escolar, con una prevalencia estimada entre el 0,5% y el 1%. Este artículo se centra en la epilepsia fotosensible, una condición donde las crisis epilépticas son desencadenadas por estímulos visuales, como luces parpadeantes de pantallas y dispositivos electrónicos. Se menciona que hasta un 10% de los casos de epilepsia en la infancia pueden ser fotosensibles.Desde el año 2000, el programa "Computadores para Educar" en Colombia ha mejorado el acceso a la tecnología en las escuelas, proporcionando equipos y capacitación a estudiantes y docentes. Sin embargo, es crucial considerar a los estudiantes con epilepsia fotosensible en entornos educativos, especialmente en aulas de informática donde los dispositivos pueden presentar riesgos.El diseño de interfaces y contenido multimedia puede ser problemático debido a animaciones rápidas y patrones visuales que actúan como desencadenantes de crisis. Para crear un ambiente inclusivo y seguro, es fundamental ajustar configuraciones tecnológicas y diseñar contenidos accesibles. La conciencia sobre estas cuestiones es esencial para asegurar que todos los estudiantes, incluidos aquellos con epilepsia, puedan beneficiarse de la tecnología educativa.
Descargas
Citas
Małkowska-Szkutnik, A. & Woynarowska, B. (2017)A student with epilepsy. How to support child’s education, health and development. guidebook for teachers who have a child with epilepsy in their class. Epischool.
https://imid.med.pl/files/imid/Do%20pobrania/Epischool/Guidebook%20for%20teachers_EPISCHOOL.pdf
Xue, J,.Gong, P,. Yang, H,. Liu, X,. Jiang, Y,. Zhang, Y, & Yang, Z. (2018). Genetic (idiopathic) epilepsy with photosensitive seizures includes features of both focal and generalized seizures.Scientific reports. 8, (6254), 1-11.
https://doi.org/10.1038/s41598-018-24644-0
Gil-Nagel, A. (1977). Las epilepsias fotosensibles. Clínica y Salud, 9 (2), 477-487 https://journals.copmadrid.org/clysa/archivos/42888.pdf
Suárez, D.(s.f.). Computadores Para Educar (CPE) en tiempos de pandemia.[Aspirante al título de Magister en Economía (PEG) y Magister en Políticas Públicas (MPP)]. Universidad de los Andes
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fdc30b86-b358-4d28-87e9-616ed211baf3/download