Aplicación de la técnica psicodramática a 30 víctimas de desaparición forzada
Palabras clave:
Editorial
Resumen
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Nariño en cumplimiento con su eje misionalde proyección social y como respuesta a los graves estragos que ha dejado la guerra en nuestra
región con casi 500 mil víctimas en el departamento de Nariño (escenario que desde las Ciencias
Humanas se cataloga como una catástrofe social), decidió articular la “Clínica de Lazo Social” con
un “Programa de atención integral, interdisciplinar y permanente, para atención a víctimas y
excombatientes del conflicto armado”, que incluye atención en salud mental, reconstrucción de
memoria histórica y del tejido social.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Visitas al resumen del artículo: 232
Publicado
2017-12-06
Cómo citar
Benavides Ponce, G. (2017). Aplicación de la técnica psicodramática a 30 víctimas de desaparición forzada. Universidad Y Salud, 19(3), 319-320. Recuperado a partir de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/3692
Sección
Editorial