contadores web
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Scientific and technological research article

Vol. 1 No. 15 (2012)

Fenómenos transferenciales en las tomas rituales urbanas de ayahuasca

Submitted
October 30, 2013
Published
2012-06-30

Abstract

Este artículo tiene como finalidad la comprensión de los fenómenos “transferenciales” que se instauran entre el médico indígena yagecero (Médico indígena yagecero hace referencia al líder indígena formado para dirigir una toma ritual de ayahuasca que comparte sus conocimientos ancestrales dentro o fuera de su comunidad. También conocido como Mayor, Curaca, Chamán, o Taita. En este artículo utilizaremos el término yagecero), y los tomadores en las ceremonias de ayahuasca (Nombre del bejuco que se extrae de la selva del piedemonte amazónico; ésta mezclada con otras plantas medicinales es lo que comúnmente se denomina Yagé en la sociedad occidental.) en la ciudad de Cali. La investigación se desarrolló desde una metodología cualitativa (análisis del discurso), con un diseño de tipo descriptivo-exploratorio; se conformaron dos grupos, cada uno constituido por un yagecero, y dos participantes: experto e inexperto, quienes respondieron a entrevistas semiestructuradas; complementadas con observaciones de la conducta no verbal durante el ritual. Los resultados sugieren que los participantes con más experiencia tienden a establecer un tipo de transferencia positiva, en contraste con aquellos menos experimentados quienes establecieron un vínculo ambivalente, y/o negativo con el yagecero, o taita. Se concluye, que los participantes, actualizaron de manera inconsciente conflictos primarios en la figura del yagecero. Las características contextuales, históricas y de la personalidad influyen también en dicha transferencia.
Palabras clave: Transferencia; ayahuasca; yagecero; fantasía inconsciente; cosmovisión Kofán.

Downloads

Download data is not yet available.