contadores web
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Otros

Vol. 1 No. 10 (2008)

VIH/SIDA: su impacto en el derecho civil, concretamente en el régimen de la responsabilidad civil extracontractual

Submitted
June 5, 2012
Published
2008-12-30

Abstract

1.- PRESENTACIÒN Y TESIS A DEFENDER.

La transmisión voluntaria o involuntaria del VIH, genera un notorio impacto en el mundo del derecho. Independientemente de las  implicaciones médicas del hecho, la ciencia jurídica regula las diversas manifestaciones de  los efectos jurídicos resultantes de la inoculación del virus en el organismo, principalmente a través del derecho penal 1 y civil. Este estudio es una aproximación a la responsabilidad civil extracontractual derivada de la transmisión del virus. La tesis que sostendremos es la siguiente:  a responsabilidad civil extracontractual derivada de la transmisión del VIH, emana de tres factores principalmente: el hecho ilícito propio o personal, el hecho ilícito de personas por las cuales debe responderse y la actividad que desarrollan las personas jurídicas de derecho  público y privado. El daño debe ser reparado de manera total. Por ende, la indemnización por equivalencia deberá ser integral, al comprender daños pasados, presentes y futuros, que para el caso del VIH, son determinables por los antecedentes con que ya se cuenta, referidos a la naturaleza, desarrollo, comportamiento y efectos del virus en el organismo humano.

Downloads