Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Vol. 27 Núm. 3 (2025)

Percepción de riesgo y consumo de cigarro electrónico en estudiantes de enfermería de una universidad pública de México

DOI
https://doi.org/10.22267/rus.252703.351
Enviado
febrero 7, 2025
Publicado
2025-09-01

Resumen

Introducción: El consumo de cigarro electrónico es un problema emergente de salud pública, puesto que esta modalidad resulta atractiva para los usuarios, una baja percepción de riesgo hacia estos dispositivos predispone al consumo, un grupo de riesgo son los estudiantes de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre la percepción de riesgo y el consumo de cigarro electrónico en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Monterrey, Nuevo León, México. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y correlacional de corte transversal, se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra fue de 50 participantes mayores de 18 años que firmaron consentimiento informado. Resultados: El 60% de los participantes refirió utilizar cigarro electrónico alguna vez en la vida y el 14% en la última semana. La edad de inicio de consumo fue a los 18,4 años (DE = 1,7), las mujeres presentaron mayor consumo en el último mes (Tau-b = -0,26; p < 0,05). Se evidenció una relación negativa significativa entre la percepción de riesgo y el consumo de cigarro electrónico (rs = -0,13; p < 0,05). Conclusión: Es necesario considerar la percepción del riesgo en estudios futuros y en la formación de enfermería para prevenir el uso de cigarro electrónico.

Citas

  1. Villanueva-Blasco VJ, Akardas M, Isorna-Folgar M, Rey-Pino JM. Análisis del valor percibido y desinformación aplicados a los cigarrillos electrónicos en españoles jóvenes. AIS [Internet]. 2023; (44). DOI: 10.26754/ojs_ais/accionesinvestigsoc.2023449002
  2. Zepeta-Hernández D, Armendáriz-García NA, Martínez-Díaz N, Alonso-Castillo MM. Uso de cigarros electrónicos en los espacios libres de humo y vapeo: una revisión sistemática. Rev Esp Salud Publica [Internet]. 2023; 2(97):e202311101. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11567139
  3. Rojas-Alarcón F. Estado actual de las investigaciones y riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos. Rev Med Hered [Internet]. 2020; 31(1):81-82. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/download/3736/4149
  4. National Institutes of Health. The Risks of Vaping. A Look at Safety [Internet]. 2020. Disponible en: https://newsinhealth.nih.gov/2020/05/risks-vaping
  5. Organización Mundial de la Salud. Hay que actuar con urgencia para evitar que los niños y los jóvenes consuman cigarrillos electrónicos [Internet]. OMS: 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/14-12-2023-urgent-action-needed-to-protect-children-and-prevent-the-uptake-of-e-cigarettes
  6. Barrera-Núñez DA, López-Olmedo N, Zavala-Arciniega L, Barrientos-Gutiérrez I, Reynales-Shigematsu LM. Consumo de tabaco y uso de cigarro electrónico en adolescentes y adultos mexicanos. Ensanut Continua 2022. Salud Publica Mex [Internet]. 2023; 65(Suppl 1):S65-S74. Disponible en: http://surl.li/hqwixf
  7. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Instituto Nacional de Salud Pública, Comisión Nacional Contra las Adiciones, Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017: Reporte de tabaco [Internet]. 2017. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Iktptvdu2nsrSpMBMT4FdqBIk8gikz7q/view
  8. Cámara de Diputados, Secretaría de Gobernación. Publica DOF reforma constitucional que prohíbe cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito [Internet]. 2025. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5747305&fecha=17/01/2025#gsc.tab=0
  9. Hernández DZ, López-Arellano AS, Del Ángel-Salazar EM, Martínez-Díaz N. Puntos de venta de cigarrillos electrónicos en México: un país que prohíbe la venta. Nicotine Tob Res [Internet]. 2025; 27(4):652–657. DOI: 10.1093/ntr/ntae246
  10. Secretaría de Gobernación. Decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas [Internet]. 2022. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5653845&fecha=31/05/2022#gsc.tab=0
  11. Armendáriz-García NA, Rodarte-Uribe S, Alonso-Castillo MM, López-García KS, Oliva-Rodríguez NN. Riesgo percibido y uso de cigarros electrónicos en estudiantes universitarios. Rev Esp Drogodepend [Internet]. 2023;48(3):131-141. Disponible en: https://red.aesed.com/upload/files/v48n3-9_na_esp.pdf
  12. Velasco-Pardo M, Candal-Pedreira C, Garcia G, Pérez-Ríos M, Mourino N, Varela-Lema L, et al. Razones por las que los consumidores duales de cigarrillo electrónico y tabaco convencional inician o mantienen el consumo dual. Una revisión sistemática. Adicciones [Internet]. 2025; 37(2):101-112. Disponible en: https://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/2007/1598
  13. Fonseca LLM, Almeida MG, Ferreira PG, Pinto BIA, Maciel CI, Campos BFT, et al. Prevalência e fatores associados com o uso de cigarro eletrônico em estudantes universitários: um estudo transversal. Rev Med Minas Gerais [Internet]. 2024; 34:e-34108. DOI: 10.5935/2238-3182.2024e34108
  14. Organización Mundial de la Salud. Tabaco: cigarrillos electrónicos. OMS; 2024. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/tobacco-e-cigarettes
  15. Marshall TM. Risk perception and safety culture: Tools for improving the implementation of disaster risk reduction strategies. Int J Disaster Risk Re [Internet]. 2020; 47:101557. DOI: 10.1016/j.ijdrr.2020.101557
  16. Franks AM, Hawes WA, McCaint KR, Payakachat N. Electronic cigarrete use, knowledge, and perceptions among health professional students. Curr Pharm Teach Learn [Internet]. 2017; 9(6):1003-1009. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1877129716302520?via%3Dihub
  17. Pangestu BA, Akhmad AN. The perception of electronic cigarette use in nursing students. Tob Induc Dis [Internet]. 2021; 19(Suppl 1):A259. DOI: 10.18332/tid/141137
  18. Secretaría de Salud. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Diario Oficial de la Federación. 2014. Disponible en: https://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/2016/Reglamento_LGS_Investigacion_Abril_2014.pdf
  19. Teresa-Morales C, Rodríguez-Pérez M, Araujo-Hernández M, Feria-Ramírez C. Current Stereotypes Associated with Nursing and Nursing Professionals: An Integrative Review. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2022; 19(13):7640. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9265497
  20. Roma PJ. Nursing Students' Experience With, Knowledge, and Perceptions of E-Cigarettes [Tesis de grado]. Chapel Hill (USA): University of North Carolina; 2020. DOI: 10.17615/gxmz-qd79
  21. Palmes M, Trajera SM, Sajnani AK. Conocimientos y actitudes relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de enfermería de pregrado en un entorno universitario urbano en Filipinas. J Prev Med Hyg [Internet]. 2021; 62:e770-e775. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/478763009.pdf
  22. Organización de las Naciones Unidas, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México. Drogas y género: de la teoría a la inclusión [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.unodc.org/lpomex/es/articulos/2020/drogas-y-genero-de-la-teoria-a-la-inclusion.html
  23. Castillo H, Castro ME, Rodríguez C, Wild M, Llambí L. Percepción del riesgo de consumo de tabaco, marihuana y cigarrillo electrónico en jóvenes uruguayos de entre 15 y 21 años. Rev Urug Med Interna [Internet]. 2024; 9:e309. Disponible en: https://revistamedicinainterna.uy/index.php/smiu/article/view/252
  24. Wamamili B, Wallace-Bell M, Richardson A, Grace RC, Coope P. Electronic cigarette use among university students aged 18-24 years in New Zealand: results of a 2018 national crosssectional survey. BMJOpen [Internet]. 2020; 10(6):e035093. DOI: 10.1136/bmjopen-2019-035093
  25. Páez CS, Orellana HDI, Nazzal NC. Percepción y prevalencia del consumo de cigarrillos electrónicos en estudiantes de Medicina. Rev Chil Enferm Respir [Internet]. 2021; 37(4):275-284. DOI: 10.4067/s0717-73482021000300275

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a