contadores web
Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Artigo de pesquisa científica e tecnológica

v. 1 n. 8 (2007)

Huertos caseros y su influencia en la economía campesina, vereda la Canada, municipio de San Pablo, Nariño

Enviado
junho 6, 2012
Publicado
2007-11-30

Resumo

En el año 2006, se realizo un estudio socio-económico de tipo exploratorio en 17 fincas ubicadas en la vereda La Canadá, del municipio de San Pablo, Nariño, con coordenadas geográficas 01° 40' Latitud Norte y 73° 54' longitud Oeste, con el fin de identificar la incidencia de los huertos caseros en ]a economía campesina, considerando que Nariño es uno de los departamentos que presenta los más altos índices de desnutrición crónica en población infantil, como consecuencia de malos hábitos alimenticios y bajos ingresos económicos. Con base en la consolidación de cluster a través del programa Statgraphics 5.1, se jerarquizaron cuatro fincas tipo, a las cuales se les realizo seguimiento económico a sus huertos caseros, identificándose que familias con 0.5 a 1 hectárea, destinada a esta actividad, pueden generar una utilidad promedio de $ 651.507 por año, representados en los ingresos por venta de productos y en el ahorro de dinero por la producción de sus propios alimentos, convirtiéndose de esta forma en una alternativa para elevar el nivel de vida de las familias y por ende su seguridad alimentaria y nutricional.

Downloads

Não há dados estatísticos.