contadores web
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carta al editor

Vol. 23 Núm. 2 (2021)

Comentarios del artículo: “Niveles de sedentarismo de una institución educativa en Popayán, Colombia”

DOI
https://doi.org/10.22267/rus.212302.218
Enviado
enero 3, 2020
Publicado
2021-04-30

Resumen

Sr. Editor, recientemente leímos con interés el artículo publicado en la Revista Universidad y Salud en su volumen 21, número 3, denominado “Niveles de sedentarismo de una institución educativa en Popayán, Colombia, cuyo objetivo fue “determinar los niveles de sedentarismo de los estudiantes de una Institución Educativa de Popayán-Colombia”(1). Felicitamos a los autores por el gran valor y alta pertinencia del artículo en general, cuyos resultados contribuyen a elevar el nivel de conocimiento respecto a los niveles de sedentarismo relacionado a variables sociodemográficas, antropométricas y estilos de vida en niños y adolescentes, sin embargo, con el objetivo de aportar mayor e importante información nos gustaría exponer algunas reflexiones y complementar la información entregada a partir de los resultados, la discusión que se despliega del trabajo y la conclusión de este. Para realizar nuestros comentarios, nos permitimos en la Tabla 1, describir la clasificación para el Índice de Masa corporal (IMC), Circunferencia de Cintura (CC) e Índice Cintura/Cadera (ICC) según los estudios FUPRECOL sobre valores referenciales para escolares de Bogotá-Colombia(2,3).

Citas

  1. Chalapud-Narváez L, Molano-Tobar N, Ordoñez-Fernández M. Niveles de sedentarismo de una institución educativa en Popayán, Colombia. Univ. Salud. 2019;21(3):198-204. doi: 10.22267/rus.192103.156
  2. Caicedo-Álvarez J, Correa-Bautista JE, González-Jiménez E, Schmidt-RioValle J, Ramírez-Vélez R. Percentiles de circunferencia de cintura en escolares de Bogotá (Colombia): Estudio FUPRECOL. Endocrinología y Nutrición. 2016;63(6):265-73. doi: 10.1016/j.endonu.2016.01.008
  3. Rodríguez-Bautista YP, Correa-Bautista EJ, González-Jiménez E, Schmidt-RíoValle J, Ramírez-Vélez R. Valores del índice cintura/cadera en la población escolar de Bogotá, Colombia: estudio FUPRECOL. Nutr. Hosp. 2015;32(5):2054-61. doi: 10.3305/nh.2015.32.5.9633
  4. Curilem-Gatica C, Almagià-Flores A, Rodríguez-Rodríguez F, Yuing-Farias T, Berral de la Rosa F, Martínez-Salazar C, et al. Evaluación de la composición corporal en niños y adolescentes: directrices y recomendaciones. Nutr. Hosp. 2016;33(3):734-8. doi: 10.20960/nh.285

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Artículos más leídos del mismo autor/a