contadores web
Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Scientific and technological research article

Vol. 1 No. 7 (2006)

Aporte de huertas caseras a la seguridad alimentaria y nutricional familiar, Vereda la Cañada, municipio de San Pablo - Nariño

Submitted
June 7, 2012
Published
2006-12-30

Abstract

La investigación se realizó en el municipio de San Pablo, departamento de Nariño, con veinte familias de la vereda la Cañada, evaluando el aporte de huertas caseras en la seguridad alimentaria y nutricional de sus integrantes. En el 2004 se caracterizó la población mediante encuestas semiestructuradas, identificando factores protectores y de riesgo que influyen en el estado de salud. En el 2005 se analiza el estado nutricional, en rejillas nutricionales NCSH (<18 años) y para los mayores, a partir del índice de masa corporal, considerándose los aportes de las huertas, referidos a calcio, fósforo, hierro y vitamina A. Los principales factores de riesgo fueron: inadecuados hábitos alimenticios, carencia de tratamiento del agua para consumo, el real estado higiénico de viviendas, dieta alimenticia familiar rica en carbohidratos y grasas, muy baja en vitaminas y minerales vegetales. El 33.3% de la población menor de 18 años presenta problemas de malnutrición en sus diferentes estados y 39.3% de los adultos presentan solamente, sobrepeso y obesidad. El consumo de alimentos un año después se incremento en: hortalizas 15%, leguminosas (habichuela y frijol) 17% y frutas 94.4%, aportando a cada persona diariamente en promedio 45mg de calcio, 40.5mg de fósforo, 60mg de hierro y 77.9% de vitamina A.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)