
Introducción: Durante la pandemia de COVID-19, organismos internacionales recomendaron ejercicio físico regular para mantener la salud física y mental durante el confinamiento, sin embargo, al tratarse de una enfermedad emergente, la evidencia no es concluyente en relación a una inactividad física y el riesgo de desenlaces graves en estos pacientes con COVID-19. Es fundamental identificar el aporte del tipo de modalidad de ejercicio físico al sistema inmunológico. Objetivo: Demostrar la respuesta inmunológica de las diferentes modalidades de ejercicio físico en la población de 18 a 84 años, población identificada con mayor número de casos confirmados de COVID-19, en el informe n°198 de la Organización Mundial de la Salud. Materiales y métodos: Revisión de la literatura entre Pubmed Central, Google Scholar y Scielo (enero de 2016 - diciembre de 2021). Resultados: De los artículos seleccionados se identificó los principales beneficios en la respuesta inmune con ambas modalidades de ejercicio físico (aeróbico y/o resistencia) en dicha población. Conclusión: En la actualidad se desconoce por completo los beneficios sobre la respuesta inmune en pacientes con COVID-19, por ello, es fundamental identificar el aporte sobre la respuesta inmune en diferentes modalidades de ejercicio físico en la población entre 18-84 años de edad.