Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas desde la educación inclusiva de niños y niñas con discapacidad intelectual
DOI:
https://doi.org/10.22267/rhec.233131.116Palabras clave:
discapacidad intelectual, inclusión educativa, estrategia educativa, práctica pedagógicaResumen
El presente trabajo busca fortalecer la práctica pedagógica a través de una estrategia didáctica dirigida a docentes para apoyar el proceso de inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad intelectual en la localidad novena de Bogotá. Para ello, se realizó el análisis documental del formato “Registro de seguimiento de inclusión en entorno educativo y productivo”, el cual se realizó desde el área de educación especial de los Centros Crecer, servicio de la Secretaría Distrital de Integración Social con los niños que se encuentran incluidos en el entorno educativo; además se realizó una encuesta virtual a 26 docentes de la localidad y una entrevista semiestructurada a la coordinadora del centro crecer de Fontibón, Mediante las cuales se evidenció que los docentes que apoya el proceso de inclusión escolar carecen de estrategias para favorecer la diada enseñanza -aprendizaje de niños y niñas con discapacidad intelectual incluidos en el entorno escolar. Por tal motivo, se genera como producto de la investigación una estrategia didáctica conformada por una cartilla y una caja con material para nueve actividades que favorecen las prácticas pedagógicas de los docentes.
Descargas
Citas
Castro Alegret, Pedro Luis. Herramientas básicas para el trabajo con la familia. Playa, Cuba: Editorial Pueblo y Educación, 2014
Constitución política de Colombia. 1991. Constitución Política de Colombia de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Rivera Salas Maryoris I. y Ferrer, F. Fernando D. Percepción de los docentes sobre la aplicación del Plan Individual de Ajustes Razonables. en educación básica. Universidad de la Costa. 2019 https://repositorio.cuc.edu.co/entities/publication/a577ec51-ef06-41a7-8578-a46a19cdc721
Latorre, Antonio. La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó, 2005. https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1421. Bogotá: 2017. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033428
Ministerio de Educación Nacional. Ley 115, Bogotá: 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Sampieri, R. H. Metodología de la investigación. 6ª ed. México D. F.: McGraw-Hill, 2014. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
UNESCO. “La Educación inclusiva: el camino hacia el futuro, documento de referencia”. Conferencia Internacional de Educación, 48th, Geneva, Switzerland, UNESDOC. Biblioteca Digital, 2008. http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/General_Presentation-48CIE-4__Spanish_.pdf
Citar este artículo
Chaparro Á. Adriana M; Ballesteros C. Arleet P y Rodríguez A. Adriana P. “Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas desde la educación inclusiva de niños y niñas con discapacidad intelectual”. Revista Historia de la Educación Colombiana. Vol. 30-31 No 30-31, (2023): 187-200. https://doi.org/10.22267/rhec.233131.116
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Historia de la Educación Colombiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.