contadores web
Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículo de investigación científica y tecnológica

Vol. 1 Núm. 10 (2008)

Enfermedades orales asociadas con el tercer molar

Enviado
junio 4, 2012
Publicado
2008-12-30

Resumen

Objetivo determinar las principales enfermedades orales asociadas a los tercerosmolares. Método: en este estudio transversal, 44 pacientes de la Clínica deEstomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa deColombia – Pasto fueron examinados. Resultados: la prevalencia de pericoronitis fue6.8% en el tercer molar mandibular derecho, 43.2% tenía gingivitis en el tercer molarmaxilar izquierdo. El 15.9% de los pacientes presentó caries dental. El 49.4% de loscasos tenía erupcionados los terceros molares. El 61.4% tenía los terceros molaresimpactados y un total de 27.3% de todos los casos tenía disfunción de la ArticulaciónTemporo Mandibular (ATM). Conclusiones: los resultados revelan que los tercerosmolares están asociados al desarrollo de enfermedades orales y estas dependen de lalocalización de los dientes. La anterior información es una advertencia en la maneracómo se va a decidir sobre un curso específico de acción para tratar los terceros molaresen el futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a