La investigación científica sobre competencias investigativas en docentes universitarios: Una revisión sistemática 2014-2024

Autores

Palavras-chave:

Competencias investigativas, Educación superior, formación de docentes

Resumo

El objetivo de este estudio fue identificar los principales campos temáticos abordados en la literatura sobre competencias investigativas en docentes universitarios entre 2014 y 2024, con el fin de mapear avances, detectar brechas e impulsar futuras investigaciones. Se empleó una metodología de revisión sistemática de la literatura en seis bases de datos científicas, que permitió la identificación y análisis de 64 estudios. Los resultados se agruparon en ocho categorías: conceptualización de competencias, instrumentos de evaluación, niveles de desempeño, factores influyentes, estrategias formativas, uso de TIC, prácticas docentes y relaciones con otras variables. Se evidenció la falta de consenso en la definición de las competencias investigativas, así como la necesidad de más estudios longitudinales y enfoques integradores. Se concluye que, a pesar de la diversidad temática, persisten desafíos importantes: ausencia de conceptualización unificada, escasa integración entre factores influyentes, baja correlación entre competencias y producción científica, y limitada sostenibilidad de programas de formación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Abreu-Valdivia, Omar, Rhea-González, Bertha Soraya, y Pérez-González, Álvaro René. “La competencia investigativa de los docentes de Economía y Administración en la Universidad Técnica del Norte”. Educación y Sociedad, vol. 17, No. 3 (2019): 31-46.

Antúnez Sánchez, Armando Guillermo, y Veytia Bucheli, María Guadalupe. “Desarrollo de competencias investigativas y uso de herramientas tecnológicas en la gestión de información”. Revista Conrado, vol. 16, No. 72 (2020): 96-102.

Avendaño Maselli, Nancy. “Las competencias investigativas en las ciencias de la comunicación: Percepción de profesores universitarios”. Cultura de Guatemala, vol. XXXVIII, No. 1 (2017): 111-124.

Ayala García, Erika Tatiana, y Barrera Prieto, Jennyfer Magerly. “Competencias investigativas en docentes universitarios. El caso del departamento de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander”. Perspectivas, vol. 3, No. 1 (2018): 71-84.

Basuki Wibawa, Leonard. “Development of Teacher Research Competency Training System in Indonesia: A Need Analysis”. Universal Journal of Educational Research, vol. 8, No. 5 (2020): 2064-2070.

Borroto Cruz, Eugenio Radamés, Dueñas Espinoza, Francisco Xavier, y Reyna García, Adrián Eliseo. “Identificación de necesidades de formación en competencias investigativas: herramienta para la implementación de planes de formación”. Revista San Gregorio, No. 24 (2018): 34-43.

Briones Mera, Ángela Rosa, Meza Alcivar, Edith Guadalupe, Fritz Nahin, San Andres Delgado, y Macias Martinez, Dennys Alexander. “Innovación y competencias investigativas en universidades públicas”. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 29, No. 106 (2024): 776-792.

Bueno, David Cababaro. “Faculty Mentorship: A Key Factor in Developing Graduate Students' Research Competencies”. Institutional Multidisciplinary Research and Development Journal, vol. 4 (2023): 1-10.

Camacho Domínguez, Adriam, y Pérez García, Yulianela. “Competencias investigativas de los docentes universitarios para la visibilidad de la producción científica: Exigencias y debilidades procedimentales”. Revista Científica de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, vol. 7, No. 2 (2015): 315-330.

Cárdenas Zea, Miriam Patricia, Guerra González, Calixto, y Soler Pellicer, Yolanda. “Componentes y rasgos de la formación de la competencia investigativa, mediada por las TIC, en los docentes universitarios”. ROCA. Revista científico-educacional de la provincia Granma, vol. 15, No. 2 (2019): 34-35.

Cárdenas Zea, Miriam Patricia, Guerra González, Calixto, y Soler Pellicer, Yolanda. “La infotecnología y su incidencia en la formación en la competencia investigativa del docente de la educación superior mediante el uso de las tecnologías”. Ciencia y Deporte, vol. 3, No. 2 (2018): 64-74.

Cárdenas Zea, Miriam Patricia, Sánchez García, Eva, y Guerra González, Calixto. “La formación de la competencia investigativa mediada por las TIC en el docente universitario”. Universidad y Sociedad, vol. 13, No. 6 (2021): 51-58.

Casimiro Urcos, Walther Hernán, Ramos Ticlla, Fidel, Casimiro Urcos, Consuelo Nora, Barbachán Ruales, Enrique Alejandro, y Casimiro Urcos, Javier Francisco. “Competencias investigativas de los docentes de las universidades de Lima, Perú”. Universidad y Sociedad, vol. 13, No. 4 (2021): 302-308.

Castellanos Herrera, Silvio José, Serrano-Moreno, Stella, y Andrade, Daniel Jacobo. “Competencias investigativas del docente de la carrera de Derecho: análisis y perspectivas”. Revista de la Universidad del Zulia, vol. 13, No. 38 (2022): 551-585.

Castillero-Velásquez, Josefina, Morell-Alonso, Danni, y Riol-Hernández, Mirna. “La autogestión de competencias investigativas del profesorado de la Universidad Óscar Ribas, Angola”. Educación y Sociedad, vol. 20, No. Especial (2022): 12-28.

Cedeño Briones, Blanca Leonor. “La competencia investigativa en una universidad pública ecuatoriana”. (Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, 2020), 30

Chacín Suárez, Rafaela. “Competencias investigativas del docente universitario en tiempos postmodernos: aportes transteoréticos en el campo de las ciencias de la educación”. Apuntes de Ciencia Social, vol. 8, No. 1 (2018): 21-22.

Colmenares Escalona, Ana Mercedes. “Enalteciendo las competencias investigativas de los docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto”. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, vol. 8, No. 2 (2017): 21-35.

Cota Valenzuela, Laura Violeta, Beltrán-Sánchez, Jesús Alfonso, Olvera González, Marilú, Fernández Morales, Katiuska, Macchiarola, Viviana, Pizzolitto, Ana Lucía, Pugliese Solivellas, Verónica, Ojeda Sánchez, Azucena, Riquelme Odi, Juan, Vicario Solórzano, Claudia Marina, Escudero Nahón, Alexandro, García Ramírez,

Díaz Rolón, Julio César. “Análisis de modelos didácticos para la identificación de competencia investigativa en el perfil profesional del docente universitario”. Revista Científica en Ciencias Sociales, vol. 3, No. 2 (2021): 59-68.

Espinosa Aguilar, Anibal, Oria Saavedra, Michel, Rojas Ruíz, Gloria Concepción, y Lepez, Carlos Oscar. “Competencias investigativas en profesores de Enfermería”. Salud, Ciencia y Tecnología, vol. 4 (2024): 705.

Fernández, Betsi, Otero, Gustavo, y Piñero, Liliana. “Formación didáctica dialógica para promover el desarrollo de competencias investigativas”. Entrelineas, vol. 2, No. 2 (2023): 136-147.

Fontanilla Lucena, Narbelina, y Mercado Durán, Zulay. “Competencias investigativas procedimentales que promueven los docentes universitarios en su acción didáctica”. Educere, vol. 25, No. 81 (2021): 567-577.

Gálvez-Diaz, Eugenio Godofredo. “Competencias investigadoras y producción científica en docentes de la Facultad de Ingeniería en Universidad Privada-Chiclayo”. Revista RedCA, vol. 5, No. 14 (2022): 141-143.

Garcés Silva, Rita Elena, Huerta Cruz, Alexandra Cecibel, Elizalde Cordero, Cecilia Isabel, y Estrella Acencio, Lidia Patricia. “Impacto del aprendizaje colaborativo en las competencias investigativas del estudiante universitario”. Universidad y Sociedad, vol. 13, No. S2 (2021): 501-512

García-Herrera, Darwin Gabriel, y Cárdenas-Cordero, Nancy Marcela. “Competencias investigativas en la formación profesional de los docentes universitarios”. Revista Conrado, vol. 18, No. 89 (2022): 368-377.

Gómez Escorcha, Jesús Antonio. “Competencias investigativas para el desarrollo de habilidades en el docente investigador de Educación Superior”. Revista Publicando, vol. 5, No. 15 (2018): 465-480.

Gómez Vargas, Maricelly, Galeano Higuita, Catalina, y Jaramillo Muñoz, Dumar Andrey. “El estado del arte: una metodología de investigación”. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, vol. 6, No. 2 (2015): 423-442.

Guamán Gómez, Verónica Jacqueline, Herrera Martínez, Lázara, y Espinoza Freire, Eudaldo Enrique. “Las competencias investigativas como imperativo para la formación de conocimientos en la universidad actual”. Revista Conrado, vol. 16, No. 72 (2020): 83-88.

Hernández Granados, Liany Yetzira, Ayala García, Erika Tatiana, y Prada Núñez, Raúl. “Research Competencies in Law Programs”. Journal of Language and Linguistic Studies, vol. 18, No. 3 (2022): 436-446.

Kim, Soo-kyung, Ho-Seub Lee, y Sook-Jung Lee. “Analysis of College Professors' Perceptions of Core Research Competences and Differences Based on Professors' Individual Characteristics.” International Information Institute (Tokyo). Information 20, no. 3B (2017): 1927–1940.

Koshmaganbetova, Gulbakit K., Kurmangaliyeva, Saule S., Kashkinbayeva, Alima R., Kurmangaliyev, Kairat B., y Alekenova, Nurgul U. “Research Competencies of Medical University Teachers: Evaluation, Perception, and Perspective”. Open Access Macedonian Journal of Medical Sciences, vol. 8, No. E (2020): 181-187.

Lema Cachinell, Belinda Marta, Delgado Saeteros, Emma Zulay, y Lema Cachinell, Alejandro Nicolás. “Las competencias investigativas del docente y su incidencia en el desarrollo del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial”. Revista Científica YACHANA, vol. 5, No. 1 (2016): 86-93.

Liwanag, Belinda A., Padohinog, Elgien C., y Balsicas, Nilda W. “Training Needs Assessment on the Teachers’ Functional and Research Competencies: Basis for Competency Training Plan”. SDCA Asia-Pacific Multidisciplinary Research Journal, vol. 5, No. 1 (2023): 18-26.

Llulluy-Nuñez, David, y Vilchez-Sandoval, Jesús. “On the impact of the insertion of international researchers on the investigative competences of the local engineering faculty staff and students”. IEEE Xplore, (2020): 1-6.

Ma. Teresa, y Hernández Herrera, Claudia Alejandra. “Perfiles docentes y su asociación o disociación con elementos del constructo de la educación 4.0”. Innovación Educativa, vol. 21, No. 85 (2021): 85.

Mas Torelló, Òscar. “Las competencias investigadoras del profesor universitario: La percepción del propio protagonista, de los alumnos y de los expertos”. Revista de Educación y Ciencia, vol. 18, No. 3 (2014): 256-278.

Mas-Torelló, Òscar. “La influencia de la experiencia en las competencias investigadoras del profesor universitario”. Revista Complutense de Educación, vol. 27, No. 1 (2016): 13-34.

Melo-López, Verónica-Alexandra, Basantes-Andrade, Andrea Verenice, Guerra-Dávila, Eric, Guerra-Dávila, Frank, y Gudiño-Mejía, Carla-Belén. “Las TIC en el Desarrollo de Competencias Investigativas en Estudiantes de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología Desde la Perspectiva del Docente”. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, vol. 7, No. 6 (2023): 30-33.

Menéndez Padrón, Adalberto, Ordóñez Vivero, Rosa Elena, y Pérez Mato, Daysi de la Caridad. “Mejoramiento de las competencias investigativas en los docentes no investigadores de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil”. YACHANA. Revista Científica, vol. 5, No. 1 (2016): 86-93

Mestanza Páez, Reina Cleopatra. “Competencias investigativas con base en el transhumanismo. Revisión sistemática”. Retos de la Ciencia, vol. 3, No. 7 (2019): 11-25.

Moscoso Ramírez, María José, y Carpio Cordero, Leonardo Esteban. “Estudio de las competencias investigativas del docente investigador de la Universidad del Azuay”. UDA Akadem, No. 9 (2022): 178-182.

Page, Matthew J., McKenzie, Joanne E., Bossuyt, Patrick M., Boutron, Isabelle, Hoffmann, Tammy C., Mulrow, Cynthia D., Shamseer, Larissa, Tetzlaff, Jennifer M., Akl, Elie A., Brennan, Sue E., Chou, Roger, Glanville, Julie, Grimshaw, Jeremy M., Hróbjartsson, Asbjørn, Lalu, Manoj M., Li, Tianjing, Loder, Elizabeth W., Mayo-Wilson, Evan, McDonald, Steve, McGuinness, Luke A., Stewart, Lesley A., Thomas, James, Tricco, Andrea C., Welch, Vivian A., Whiting, Penny, y Moher, David. “The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews”. BMJ, vol. 372 (2021): 1-9.

Paredes-Pérez, Marco Antonio José, Ramírez-Arellano, Miguel Angel, Cardenas-Tapia, Victor Renzo, Palomino-Crispín, Antonio Eleodoro, y Alania-Contreras, Rubén Darío. “Competencias investigativas y desempeño docente en centros de formación pedagógica de un departamento de Perú”. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, No. E58 (2023): 86-97.

Pilco-Tinini, Susy Rebeca. “Condiciones para fortalecer las competencias investigativas de los docentes en la educación superior”. Revista Ciencia & Sociedad, vol. 2, No. 3 (2022): 256-267.

Ponce de León Narváez, Regla, Soler Cárdenas, Silvio, Hernández Nariño, Arialys, Díaz Díaz, Alejandro Antuan, y Soler Pons, Lisbet. “Validez y fiabilidad de un cuestionario que evalúa competencias investigativas e innovativas”. Revista Médica Electrónica, vol. 43, No. 1 (2021): 72-84.

Puche Villalobos, Deinny José. “Competencias investigativas de los profesores universitarios en Suramérica”. Dialogus, vol. 7, No. 12 (2023): 72-91.

Quezada Castro, Guillermo Alexander, Castro Arellano, María del Pilar, Oliva Núñez, Juan Manuel, y Quezada Castro, María del Pilar. “Autopercepción de la labor docente universitaria: identificando competencias investigativas aplicables en el 2020”. Boletín REDIPE, vol. 9, No. 1 (2020): 167-176.

Reguant, Mercedes, Martínez-Olmo, Francesc, y Contreras-Higuera, Williams. “Supervisors’ Perceptions of Research Competencies in the Final Year Project”. Educational Research, vol. 60, No. 1 (2018): 113-129.

Reiban Barrera, Román Elías. “Las competencias investigativas del docente universitario”. Universidad y Sociedad, vol. 10, No. 4 (2018): 75-84.

Reyes-Rodríguez, Yasiel, y Concepción-Pérez, Elibet. “Estrategia Pedagógica para Desarrollar Competencias Investigativas en los Docentes de Ciencias Médicas”. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, vol. 14, No. 2 (2022): 15-21.

Rincón González, Sorayda, y Mujica Chirinos, Norbis. “Las competencias investigativas en docentes de las universidades particulares de Panamá”. Oratores, vol. 10, No. 16 (2022): 25-47.

Ríos Cabrera, Pablo, Ruiz Bolívar, Carlos, Paulos Gomes, Toledo, y León Beretta, Reina. “Desarrollo de una escala para medir competencias investigativas en docentes y estudiantes universitarios”. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, vol. 9, No. 17 (2023): 147-169.

Roca Vides, Margarita Beatriz, Granados Ospina, Adriana del Carmen, y Salcedo Morillo, Dixon David. “Competencias investigativas en docentes del Departamento de Ciencias Básicas en la Universidad de la Costa”. Revista Psicoespacios, vol. 8, No. 13 (2014): 71-99.

Rodríguez-Suárez, Claudio Alberto, Regueiro-Muñoz, Clara, Barrios-Sánchez, Carmen Pino, y Ferrera-Fernández, María Ángeles. “Formación Sanitaria Especializada y Competencias Investigativas en una Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría”. Revista Ene de Enfermería, vol. 0 (2021): 1-13.

Rojas Zapata, Andrés Felipe, Luna Hernández, José Alberto, y Hernández Arteaga, Isabel. “Competencias docentes transversales para el quehacer de profesores de pregrado en Psicología”. Educación y Educadores, vol. 21, No. 3 (2018): 461-481.

Romero Cargua, Esthela Isaura, Mendoza Cahuana, Mayra Alexandra, Obregón, Byron Leonardo, y Herrera Latorre, Paulo David. “Competencias en investigación científica en los docentes de la carrera de pedagogía de las artes y humanidades de la Universidad Nacional de Chimborazo”. Imaginario Social, vol. 7, No. 2 (2024): 1-15.

Rosero de la Torre, Rocío. “Fortalecimiento de las competencias investigativas metodológicas procedimentales de los docentes de la Fundación Universitaria Católica del Sur”. Revista Criterios, vol. 30, No. 2 (2023): 51-66.

Sanmugam, Thivviyah, y Shamsudin, Sarimah. “Polytechnic English Language Lecturers' Research Competencies and Interests”. Social Sciences, vol. 5 (2015): 1-10.

Serrano de Moreno, María Stella, Castellanos Herrera, Silvio José, y Andrade, Daniel Jacobo. “Competencias en investigación del profesorado universitario: Desafíos en la construcción de la cultura investigativa”. Revista de Ciencias Sociales, vol. XXX, No. 1 (2024): 381-397.

Suyo-Vega, Josefina Amanda, Meneses-La-Riva, Monica Elisa, Fernández-Bedoya, Víctor Hugo, Ocupa-Cabrera, Hitler Giovanni, Alvarado-Suyo, Sofía Almendra, da Costa Polonia, Ana, Miotto, Angélica Inês, y Gago-Chávez, Johanna de Jesús Stephanie. “University teachers’ self-perception of digital research competencies. A qualitative study conducted in Peru”. Frontiers in Education, vol. 7 (2022): 1004967.

Tapia-Ortiz, Yéssica Alexandra, Tapia-Sosa, Ermel Viacheslav, y Reyes-Palau, Nayade Caridad. “La Cultura Física y la educación inclusiva en contextos innovadores para desarrollar competencias investigativas interculturales”. Revista Arrancada, vol. 22, No. 42 (2022): 95-108.

Tejedor, Elzebir, y Pérez, Marta. “Nivel de desarrollo de las competencias investigativas de un grupo de profesores universitarios y las variables que fomentan su producción intelectual. Veraguas, 2018”. Revista Col. Ciencia, vol. 1, No. 1 (2019-2020): 65-81.

Torres Vela, Santiago Aliardo, y Manchego Villarreal, Jorge Luis. “Análisis de competencias investigativas en universitarios Iberoamericanos: Revisión sistemática”. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 4, No. 1 (2023): 2784-2802.

Vargas Quispe, Guillermo, y Sito Justiniano, Luz Marina. “Evaluación de competencias investigativas de docentes en la educación superior”. Revista Conrado, vol. 17, No. 81 (2021): 236-242.

Vargas Rodríguez, Vito Modesto. “Formación de competencias investigativas sociocríticas: una evaluación del desempeño docente en la carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés”. Ciencia Latina, vol. 7, No. 5 (2023): 9386-9397.

Wester, Kelly L., y Borders, L. DiAnne. “Research Competencies in Counseling: A Delphi Study”. Journal of Counseling & Development, vol. 92 (2014): 447-458.

Yangali Vicente, Judith Soledad, Vasquez Tomás, Melba Rita, Huaita Acha, Delsi Mariela, y Luza Castillo, Freddy Felipe. “Cultura de investigación y competencias investigativas de docentes universitarios del sur de Lima”. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 25, No. 91 (2020): 1159-1179.

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Rojas Zapata, A. F. (2025). La investigación científica sobre competencias investigativas en docentes universitarios: Una revisión sistemática 2014-2024. Revista Historia De La Educación Colombiana, 34(34). Recuperado de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhec/article/view/9406

Edição

Seção

Artículos