Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Equipo editorial
Envíos
Acerca de
Sobre la revista
Normas para Autores
Codigo de Etica
Licencia
Declaración de privacidad
Fuentes de ayuda
Cargos por gestión de Artículos
Política de plagio
Contacto
Ceilat
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 50-51 (2022): Estudios Latinoamericanos
Núm. 50-51 (2022): Estudios Latinoamericanos
Publicado:
2022-12-27
Investigación
Diseño de una estrategia didáctica basada en la simbología Pasto para desarrollar el pensamiento geométrico
Martin Favian Coral Parra, Mg., Carlos Henry Sandoval, Mg., Magaly Andrea Argoty Cantincus, Mg., Adriana Del Carmen Mejía Romo, Mg.
5-18
PDF
HTML
La vida viene de la tierra y vuelve a ella
Aura Patricia Canchala Aza
19-36
PDF
HTML
Reflexión
Sistemas políticos de pluralismo limitado y derechas resilientes. Análisis histórico comparado entre Perú y Colombia
Rafael Gustavo Miranda Delgado, Dr.
37-60
PDF
HTML
Conflictos territoriales del resguardo indígena colonial de Ipiales, municipio de Ipiales, Nariño
Andrés Iván Albarracín Salamanca, Natalia Lisset Jaramillo Cardona, Martha Zulima Murillo Rodríguez, Yarledy Olarte Alzate
61-78
PDF
HTML
Reporte de Caso
Planeación estratégica para impulsar el desarrollo sustentable y la superación de pobreza. Estudio de caso
José Félix García Rodríguez, Dr., Naaman Izquierdo Balcázar, Aída Beatriz Armenta Ramírez, Lenin Martínez Pérez, Lourdes Del Carmen Pineda Zelaya
79-94
PDF
HTML
Revisión de Tema
Pensamiento educativo en Pablo Freire. Una lectura desde la pedagogía crítica y pensamiento decolonial
Johan Manuel Mendez Reyes, Dr.
95-110
PDF
HTML
Traducción
Historia del racismo. El sistema del poder por Susan Arndt
El sistema del poder
Ivan Alexander Muñoz Criollo, Dr.
111-118
PDF
HTML
Documento de Reflexión No Derivado de
Mundo moral y realidad histórica en las bases de una reorientación de los fines de la educación para la vida en la sociedad del conocimiento: una propuesta global desde la mirada latinoamericana.
José Antonio Hernanz Moral, Dr.
119-134
PDF
HTML
Comprender la violencia para detener la violencia. Demandas sociales frente al reto de la paz total
Vicente Fernando Salas Salazar, Mg., Pedro Pablo Rivas Osorio, Dr.
135-146
PDF
HTML
Ensayos
Yo el Supremo, notas previas a su estudio
Herminio Núñez Villavicencio, Dr.
147-174
PDF
HTML
Descubrimiento puntos ciegos en la epistemología de los estudios en gestión respecto del currículo del humanismo en administración. Ensayo crítico argumentativo filosófico
Camilo Osejo-Bucheli, Mg.
175-194
PDF
HTML